El presidente de la Red Mexicana de Franquicias (RMF), Francisco Lobato Galindo, se pronunció a favor del secretario de Seguridad Pública (SSP) del Estado, Manuel Alonso García, asegurando que es el mejor perfil que pudo elegir el gobernador interino Guillermo Pacheco Pulido.
El empresario señaló que el principal reto que enfrenta el titular de la SSP será el combate al huachicol y el efecto ‘cucaracha’ que lleva consigo, sobre todo en la zona del Triángulo Rojo, donde familias enteras se dedicaban al robo de combustible.
“Es una persona con mucha experiencia, nos da confianza, es poblano y un policía de carrera que se ha caracterizado por atender a los distintos sectores de la sociedad”, dijo Lobato Galindo, asegurando que su designación como encargado de la seguridad en el estado fue la mejor decisión que tomó el gobernador interino.
Salario mínimo de 18 mil pesos a policías
Otro de los retos que deberá enfrentar el secretario de la SSP, a decir del líder de los franquiciatarios, es el de la homologación de salarios de los uniformados, pues aseguró que no se encuentran empatados los salarios en todo el estado, a pesar de que éstos arriesgan su vida.
“Lo que nosotros estamos sugiriendo a nuestro gobierno es que mejoremos las condiciones de los policías, les pagamos muy poco, les exigimos demasiado por poner en riesgo su vida… el salario de un policía no debería estar por debajo de los 18 mil, 20 mil pesos y desde ahí incentivar la carrera policiaca”, aunque determinó que lo ideal también sería eliminar los turnos de 24 horas, por jornadas laborales de ocho.
9 de cada 10 franquicias han sido víctimas de la inseguridad
Lobato Galindo detalló que el clima de inseguridad que se vive en Puebla ha llegado a afectar ahora a los clientes, pues éstos son ya las victimas de carteristas al interior de los negocios, por lo que implementarán estrategias para actuar frente a la inseguridad.
“El 90 por ciento de los negocios afiliados a la Red ha sido víctima de algún ilícito, es altísimo, en algunos casos han muerto empleados, hemos sufrido reiterados asaltos… en un tiempo fueron las tiendas de conveniencia, farmacias, pastelerías”, reveló el presidente del organismo.
Carlos Cózatl
@cr_cozatl