La presidenta de la Cruz Roja en Puebla, Paula Sukko de Murrieta, informó que la sede en Amozoc cerró sus puertas tras ocho años de brindar servicios completamente gratuitos por falta de recursos, señalando como principal responsable a la sociedad civil, también mencionó que hay otras delegaciones que corren el mismo riesgo.
Durante una entrevista, Sukko de Murrieta enfatizó que el desinterés de la sociedad civil y la ciudadanía, aunado a que el hospital dejó de generar recursos para seguir brindando servicios de manera gratuita, fueron los principales motivos por los que la base de Amozoc dejó de trabajar.
“Por el poco trabajo que tenemos en el hospital, no podemos seguir brindando servicios gratuitos que durante ocho años brindamos; pero la situación económica actual no lo permite, esa fue la razón por la que cerramos la base de Amozoc, porque ni la sociedad civil ni las autoridades han manifestado el deseo o la obligación para apoyar este servicio”, refirió.
A su vez, Sukko de Murrieta informó que existen otras sucursales que corren el mismo riesgo de desaparecer, pero mencionó que no tenía la información precisa de cuales podrían culminar sus actividades.
“Como no soy responsable de las indicaciones del estado, no tengo la información de la situación en particular, es asunto de la delegación estatal que los coordina; todos sé que tienen problemas de cómo financiar sus servicios de rescate, eso es una realidad” mencionó.
Por último, invitó a la población a tomar conciencia y apoyar, pues la Cruz Roja brinda servicios de rescate profesionales de manera gratuita.
40 años de rescate en Alta Montaña
Durante la celebración del 40 aniversario del equipo de rescate de Alta Montaña de la Cruz Roja Ciudad de Puebla, se entregó la certificación emitida por la Escuela Nacional de Especialidades (ENDE), la cual garantiza la preparación profesional de los rescatistas.
A su vez, se informó que durante el 2019 este equipo ha participado en 23 intervenciones, de las cuales tres personas murieron, 15 rescates directos y cinco indirectos.
José Alberto Pérez Rosas
@Diario_Cambio