Viernes, 22 de Agosto del 2025

El PRI en picada, pierde más de la mitad de sus militantes ¿Quién votará por el partido de Peña Nieto?

Martes, 04 Febrero 2020 13:52
El PRI en picada, pierde más de la mitad de sus militantes ¿Quién votará por el partido de Peña Nieto?

El secretario de la Presidencia del Comité Ejecutivo Nacional dice que las bajas en la militancia no afectaran en las elecciones del 2021.

Staff/ Diario Cambio

@Diario_Cambio



Jonathan Márquez Godínez, secretario del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, justificó que esta reducción de más de cuatro millones de militantes se debe a que en el pasado se tenía un padrón histórico del año 2000 de seis millones 368 mil 763 militantes


Esta reducción en la militancia les preocupe para la elección del 2021. “No, porque nosotros no debemos aspirar a tener mayor representatividad en militancia, sino mayor representatividad y pluralidad en las Cámaras, en los ayuntamientos y demás”.


“La mayor prueba es el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que tiene el padrón más bajo con 350 mil y hoy gobierna”, por lo que “son opciones políticas que se van manejando conforme a las circunstancias”, dijo.


Esta reducción de dos tercios del padrón priista coincide con el proceso electoral de 2018, cuando el partido tricolor obtuvo siete millones 540 mil 754 votos para la elección presidencial del 2018, lo que significó una caída de 12 millones de votos respecto a los comicios de 2012 cuando Enrique Peña Nieto ganó.


Pese a esta reducción de militantes, Márquez Godínez dijo que el PRI sigue siendo el partido más grande. “Si lo comparamos en números, somos el partido más grande, pero si lo comparamos con representación social, que a eso es lo que aspira un partido político, también somos el partido político que representa militantes adultos, jóvenes, campesinos, obreros, clases medias, diversidad sexual y estamos abiertos a todos los militantes y ese es el número con el que cerramos el 2019”.


En la charla con Organización Editorial Mexicana (OEM), Márquez Godínez aseguró que hoy se tiene un diagnóstico claro y se está trabajando con la militancia para no cometer esos errores y tener mejores resultados a los de 2018.


“Mientras los otros partidos se están cerrando, nosotros nos estamos abriendo. Porque cuando dejamos de escuchar a la militancia, fue cuando empezamos a perder las elecciones”.


Fuente: Elsoldemexico

archivo historico