Miercoles, 01 de Octubre del 2025
Martes, 26 Febrero 2019 02:32

Luuucharán a dos de tres caídas...

Luuucharán a dos de tres caídas... Escrito Por :   Alexis Da Costa

Lo advirtieron columnistas, generadores de opinión y críticos de política, incluso en este espacio lo prevenimos. La gubernatura de Puebla se decidirá al interior de Morena.


 

Este 24 de febrero inició la precampaña para elección de candidatos de cara a los próximos comicios a la gubernatura en Puebla. El PRI se vio muy flojo y sólo alguna publicación en las redes sociales por recuerda que siguen en el plano.

 

El PAN, por su lado, ha presentado a tres posibles candidatos de la época yunquista de los blanquiazules, pero tampoco ha dado mucho de que hablar.

 

En Morena, por el contrario, la precampaña inició con toda la fuerza. Los precandidatos dieron muestras de su ‘músculo político’ y no perdieron el tiempo para proclamarse ganadores al  grito de sus seguidores.

 

Por un lado, el registro del senador Alejandro Armenta Mier en las instalaciones del Comité Directivo Estatal de Morena nos hizo recordar aquellos arranques de campaña de antaño, la calle llena, los gritos frente al templete y las banderas con su nombre dieron muestra de la capacidad de convocatoria interpartidista que tiene el senador. El arranque de campaña inició con una ofrenda en el monumento a los hermanos Serdán, de igual manera lleno de simpatizantes del precandidato.

 

Sin duda el evento que se robó los reflectores en su inicio fue el de Teziutlán con un recinto de tres niveles abarrotado de personas que profetizaban el triunfo gritándole gobernador.

 

Luis Miguel Barbosa en su registro dio muestra de un ‘músculo político’ diferente al de las multitudes y este fue el político, diputados locales, federales y presidentes municipales le brindaron su apoyo y respaldo para ser el abanderado morenista y próximo gobernador de los poblanos. Su arranque de campaña se llevó a cabo en el Parque Juárez de la capital poblana con la presencia de cuenta nueva de la mayoría de los diputados locales y federales así como decenas de presidentes municipales que simpatizan con el ex senador.

 

A su paso por otros distritos se le ha visto acompañado de los presidentes municipales del municipio que visita, diputados locales y federales. Tal fue el caso de San Martín Texmelucan y Huejotzingo en donde Barbosa fue acompañado por cientos de personas y de las figuras políticas de la región.

 

Nancy de la Sierra tuvo un registro muy flojo en compañía de algunas figuras políticas y de su arranque de precampaña se ha visto muy poco.

 

La ruptura en el partido obradorista ya se hace notar entre los recién llegados y los fundadores del proyecto.

 

Barbosa representa la continuidad de quienes en política nacieron con el movimiento encabezado por el hoy presidente de la República, Andrés Manuel.

 

Armenta por su lado representa la nueva ola morenista que llegó a reforzar la campaña del 2018 y logró que el movimiento arropara a quienes hartos de las cúpulas de sus partidos buscaban una nueva opción para crecer políticamente. Además Armenta representa la oportunidad de los senadores buscar otros cargos en sus respectivos estados e incluso a nivel nacional, pues sería el parteaguas para sus compañeros de bancada.

 

Al final, de lo que no queda duda es del arribo de la llamada Cuarta Transformación a Puebla. Pues al parecer las cartas ya están echadas para los poblanos y es por eso que en esta precampaña que termina el 5 de marzo se están dando con todo, para muchos el victorioso de esa lucha será el próximo gobernador de nuestro estado.

 

Lo advirtieron columnistas, generadores de opinión y críticos de política, e incluso en este espacio lo prevenimos. La gubernatura de Puebla se decidirá al interior de Morena.

 

La pelea al estilo rudos vs técnicos o RAW vs Smackdown nos tendrá bombardeados de posicionamiento de toda índole a favor de uno u otro candidato, pues quien no se suba a algún barco terminará naufragando en un tronco de madera color azul junto a una pelota de voleibol con el logo priista.

 

***

 

En medio de la guerra política la violencia no cesa en el estado y como lo he venido refrendando cada semana San Martín Texmelucan es un punto rojo en este problema de violencia. La mala estrategia de prevención posterior al cierre de los ductos de hidrocarburo, acompañada de la incapaz administración municipal, ha logrado arrojar un saldo de hasta 10 muertos en una semana, mientras que la presidenta municipal Norma Layón promociona por el estado su malograda ‘Feria de la Amistad’ mientras tacha a quienes la critican de mentirosos.

 

Por cierto, si les roban su vehículo hagan llegar la denuncia presentada a este medio, pues la alcaldesa promete recuperar la unidad en menos de cinco minutos.

 

comments powered by Disqus

archivo historico