Miercoles, 20 de Agosto del 2025
Miércoles, 08 Mayo 2019 02:36

Mujer segura

Mujer segura Escrito Por :   Arely Avila

No es un hecho aislado ni del que las autoridades no estén enteradas.


 

Hasta la fecha, las mujeres somos parte de las estadísticas que nos colocan dentro de un sector vulnerable.

 

En nuestro estado de Puebla, la ola de feminicidios que desde 2016 va en aumento aunado a la poca protección económica a la que miles de poblanas se enfrentan, son sólo un par de problemas con los que hay que lidiar diariamente.

 

Me resulta francamente sorprendente que a escasos días de la elección haya tan pocas propuestas en favor de las mujeres de parte de los candidatos al Gobierno del Estado.

 

No sólo porque en la lista nominal somos mayoría, sino porque a los programas sociales que ayudaban a millones de mujeres en este país para tener un ingreso para sus familias y acceso a servicios de salud entre otras cosas el gobierno federal los ha cancelado.

 

La política social ha desaparecido para dar paso a la política clientelar.

 

¿Quién lo hubiera pensado?

 

Este pasado lunes, el candidato del PRI Alberto Jiménez Merino hizo una propuesta por demás interesante.

 

Lanzó el programa ‘Mujer segura, familias prosperando’ que va dirigido a las más de 500 mil madres de familia que hoy ya no son beneficiarias de ningún programa social.

 

¿Qué implica?

 

Que, a través de una tarjeta, las madres de familia podrán acceder no sólo a un apoyo económico sino a una serie de programas complementarios en materia de seguridad, salud, estancias infantiles y fomento al empleo, entre otros.

 

Si esta propuesta que hoy plantea el PRI se socializa de manera correcta, podría ser el detonante que necesita el candidato Jiménez Merino.

 

No solamente porque está encaminada hacia un electorado importante y determinante, sino porque de lo poco que hemos escuchado de parte de los candidatos, esto es lo más concreto y dirigido que ha habido.

 

No, no se vayan a sorprender, que el error de unos puede ser el acierto de otros.

 

comments powered by Disqus