Miercoles, 20 de Agosto del 2025
Martes, 05 Febrero 2019 01:29

Reflexiones en voz alta sobre el PAN en Puebla

Reflexiones en voz alta sobre el PAN en Puebla Escrito Por :   Mario Riestra Piña

Recién culminado el pasado proceso electoral de 2018, la dirigencia nacional del PAN convocó a una sesión del Consejo Nacional para analizar los lamentables resultados. El PAN había obtenido su peor votación desde la elección presidencial de 1994. Durante dicha sesión del Consejo Nacional, de acuerdo a una entrevista de nuestro entonces presidente, se dieron más de 11 horas de debate en las que participaron 52 consejeros. Se escucharon todas las voces, sin importar que fueran incómodas o incluyeran reclamos. Fue un debate duro pero maduro y ejemplar.


 

En contraste, en Puebla lo que sucedió tras la elección de 2018 fue un absoluto silencio. La victoria en la elección de gobernador opacó los resultados obtenidos en las elecciones municipales, legislativas locales y federales y la presidencial. Nunca se analizaron a fondo las causas de la derrota, los errores u omisiones y, en consecuencia, se canceló la posibilidad de corregir el rumbo. Simplemente no hubo deliberación colectiva y no se hizo un alto en el camino. En contraste con el ejemplo nacional, las sesiones del Consejo Estatal del PAN en Puebla, posteriores a la elección, duraron apenas media hora y carecieron de cualquier intercambio de ideas.

 

Como ya he mencionado anteriormente, la crisis del PAN en Puebla no tiene su origen en la lamentable tragedia del 24 de diciembre. Las causas son más complejas, profundas y añejas. El tiempo transcurre y sigue sin darse ese debate, serio, incluyente y constructivo, que nos permita sentar las bases de un PAN más incluyente, cercano a la sociedad, ejemplo de democracia a su interior, testimonio de integridad y honorabilidad, liberal y comprometido con los más necesitados.

 

Sería un error adentrarse en el frenesí del próximo proceso electoral extraordinario sin hacer un breve, pero profundo alto en el camino para reflexionar colectivamente sobre dónde está parado el PAN y hacía dónde debe dirigirse. Si no se construye un nuevo pacto refundacional entre los principales actores y la dirigencia local, en el que todos los militantes tengan la oportunidad de expresarse, estaremos repitiendo errores pasados. Es hora de darle importancia a esta tarea.

 

La llegada de Héctor Larios a nuestro estado como Delegado Nacional para la elección extraordinaria será benéfica para propiciar la reconstrucción del PAN. Sin embargo, por sí sola es insuficiente. Hago votos porque la actual dirigencia local realice y comparta al seno de Consejo Estatal un diagnóstico serio, profundo y autocrítico de la situaciuir en el corto y mediano plazosr en el corto y mediano plazos.  y comparta al Consejo Estatal un diagnostico es a la eleccintesón que vive el partido en la entidad, y ponga a consideración de ese órgano colegiado una ruta a seguir en el corto y mediano plazo. Que se abra el debate.

 

                 

comments powered by Disqus