En ese sentido, Philip Pettit, filósofo y profesor de ciencia política de la universidad de Princeton, sostiene en su libro: Just Freedom: A Moral Compass for a Complex World que los cambios institucionales se producen a partir de la voluntad de los políticos, no de la dominación; donde las personas cuenten con la justicia social y leyes sólidas para un desarrollo igualitario.
Por ello, como Secretario de Educación de Puebla, puedo decir que el esfuerzo que se realiza en la administración actual, busca romper con la sinergia de los gobiernos anteriores que produjeron muchos males. Ahora se busca direccionar los esfuerzos hacia los beneficios de todos, cumplir las necesidades de los poblanos y ejercer un cambio en las instituciones.
Se busca tener un gobierno con amplia colaboración de todos los sectores, para producir una estabilidad social -inmejorable-; para producir, crear, innovar y fortalecer el lazo entre gobierno y sociedad. Cada uno de los secretarios es el reflejo de las altas exigencias sociales y las amplias necesidades que hemos visto directamente, hay un rumbo bien definido.
Hoy los poblanos tenemos una nueva realidad política y social, se traduce en la estabilidad que necesitamos como sociedad para consolidar nuestro rumbo como habitantes de las diferentes regiones del Estado. Para aterrizar estos preceptos -para ser congruentes-, nuestro gobernador construyó el Martes Ciudadano, que es un espacio de interacción y confianza entre las autoridades y los ciudadanos. Donde todas las dependencias hacemos un alto y escuchamos a la plaza ciudadana, desde diversos rincones y regiones de Puebla.
2
En la vocación de modificar las prácticas de gobierno que no permitían a los ciudadanos expresarse, ahora pueden llevar sus peticiones y recibir una atención directa de los funcionarios. Es un espacio también para la deliberación y discusión de los grandes temas. Se atienden a los ciudadanos, empresarios, organizaciones, grupos sociales y a todos los que buscan audiencia. Nunca se tuvo más apertura.
El gabinete que dirige el gobernador Miguel Barbosa Huerta, busca incidir en un cambio institucional verdadero, colocar los cimientos de una nueva era en la política de Puebla; porque la democracia se alimenta de los ciudadanos y su participación permanente. En el centro de las decisiones están las personas y se pretende un nuevo arreglo social.
Además, nuestro gobernador nos ha instruido para que los secretarios también estemos con esta cercanía y replicando en las regiones del estado este modelo tan importante para los ciudadanos, es así como específicamente un día de la semana el gabinete estamos en constante diálogo y resolviendo problemas públicos. Escuchar es comprender. Por ello, buscamos encuentros con todos los sectores sociales, con una interacción permanente para que la toma de decisiones sea incluyente.
La transparencia en las acciones, producirá la confianza, pero también un ejercicio de rendición de cuentas ante todos los poblanos. En este Primer Informe de Gobierno, las acciones se muestran a la vista de todos, para lograr una sinergia de cambio en toda la burocracia; pero también en la ciudadanía que comparte nuestra visión y busca el ejercicio de la justicia social, el bienestar y la transformación permanente. No deseamos volver atrás al modelo de gobierno autoritario.
Estamos generando una sinergia, los ciudadanos cada vez reconocen el cambio en la manera de actuar de los funcionarios públicos. Las acciones de gobierno dadas a conocer son la semilla que pronto germinará en más oportunidades para todos. Deseamos que la sociedad construya un nuevo camino de equidad, justicia y bienestar.
3
En estos cuatro meses y medio de gobierno, hemos tenido cambios radicales para promover la gobernanza participativa, la gobernanza regulatoria, junto con la certeza jurídica de los derechos humanos. Se está fomentando un cambio de actitud, un gobierno con respeto a las libertades y buscando la innovación social para producir acciones de beneficio colectivo. Con cercanía y con participación tenemos la esperanza que se cambiará Puebla en poco tiempo.
No es un cambio únicamente de gobierno, es un cambio de régimen en el que hoy lo más importante es recuperar el sentido de pertenencia, que durante lo largo de nuestras vidas podamos seguir aprendiendo como son el modelo de ciudad del aprendizaje, que nuestros hijos tengan nuevas convicciones para darle a Puebla el orgullo de verlos crecer y luchar por todas las causas que podamos abanderar a lo largo y ancho del territorio.
En resumen, podemos decir que, en este informe de gobierno, hemos tenido los cuatro meses y medio más intensos de la vida pública del estado y por lo tanto hemos sido capaces de vislumbrar el tamaño del reto al cual nos estamos enfrentando.
Somos fuertes, somos firmes y tenemos un ejemplo enorme que seguir para poder lograr estar al paso del Gobernador Luis Miguel Barbosa, quien de manera incansable sigue día a día demostrando que con toda la capacidad y entendimiento seguirá trabajando con la misma intensidad que lo ha hecho hasta ahora, y que esta forma de gobernar es el reflejo de un estratega que ha conocido por años las necesidades y urgencias que pueda tener nuestro Pueblo.
Venimos y somos del pueblo, para ellos todo, la libertad, la lucha, la voz, la organización y formar equipo con todos los ciudadanos, es lo que nos dará siempre la representación y acompañamiento en la mejor dupla que pueda existir, Ciudadanía y Gobierno trabajando juntos por el gran sueño de todos los Poblanos.