Jueves, 18 de Septiembre del 2025

Toda una fichita: Mario de la Rosa, alcalde de Amozoc, también es pastor de La Luz del Mundo

Miércoles, 05 Junio 2019 03:26
Toda una fichita: Mario de la Rosa, alcalde de Amozoc, también es pastor de La Luz del Mundo

Gobierna municipio a su antojo y al margen de la ley. El presidente municipal y líder del llamado ecosantuario ‘Águila Dorada’, uno de los templos más grandes de América Latina, fue acusado de despojo, abuso de confianza, amenazas, misoginia por su propia esposa y tener un narcolaboratorio en uno de sus predios.

Luisa Tirzo / Amozoc

@Diario_Cambio



El alcalde Mario de la Rosa Romero es pastor de la iglesia La Luz del Mundo y lidera el ecosantuario ‘Águila Dorada’, uno de los centros religiosos más importantes de Latinoamérica para tal congregación.


De la Rosa Romero fue impulsado por el Partido Encuentro Social (PES) en coalición con el PT y Morena, Juntos Haremos Historia, pese a sus antecedentes de misoginia, despojo y sus presuntos nexos con el narcotráfico.


En el 2012 fue acusado penalmente por despojo y dos años después en un predio de su propiedad fue desmantelado un ‘narcolaboratorio’.


Su búsqueda por gobernar Amozoc inició desde hace más de una década a través del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Verde Ecologista de México (PVEM), sin embargo, gracias a que abandonó su partido y consiguió la candidatura en el PES, el pastor de la iglesia La Luz del Mundo finalmente logró su sueño.


Se trata de una persona polémica, incluso al interior de su equipo es señalado por ser misógino.


Durante el trienio de Alfredo Bretón, 2008-2011, fue contratado como constructor del municipio.


Hace seis años fue denunciado penalmente por despojo bajo el proceso número 374/2012 derivado de la averiguación previa 892/2012.


A finales del 2014, después de adquirir una propiedad de 33 hectáreas en la zona de La Cuchilla y El Cerril, la Policía Federal desmanteló un ‘narcolaboratorio’ en su terreno.


Su esposa lo acusó de misoginia


Un mes antes de tomar protesta, en la cuenta de Facebook presuntamente de su esposa, Consuelo Ruiz Lugo, lo acusó de misógino y de intentar evitar su llegada a la presidencia honoraria del DIF municipal.


“Aclaro acerca de los rumores que desde inicios de campaña he sido objeto por el mismo C. Mario y sus familiares, de que me encuentro o he estado enferma ó como dicen 'malita', es totalmente falso... Me encuentro sana, con la suficiente capacidad, energía y ánimos para trabajar en bien de la ciudadanía amozoquense, estoy dispuesta a cumplir con lo que de mis propias palabras dije en una reunión, quiero ser una amiga honesta para ustedes”, escribió Ruiz Lugo.


En dicha cuenta, presuntamente la esposa del alcalde electo rechazó haberle cedido el cargo al frente del DIF a familiares o amistades de su esposo y agregó que no pensaba declinarlo a nadie.


“A quienes me calumnian, quiero decirles que no pienso cederles el puesto que me corresponde en el DIF municipal a nadie. Que como bien lo dije y ratifico, mi intención es trabajar en beneficio de aquellos más necesitados... y es una gran mentira que yo quiero o que deje mi cargo a terceras personas, llámese familiares de mi esposo o míos ni mucho menos amistades de ambas partes...", concluye el mensaje.


A pesar de evidenciar la actitud misógina de su esposo, el 15 de octubre de 2018 en su toma de protesta anunció la desaparición de la presidencia honoraria del DIF y creó la coordinación del DIF a cargo de su hija Zury de la Rosa.


Mario de la Rosa tiene nexos con el marinismo


El actual alcalde electo de Amozoc es cercano al ex gobernador Mario Marín Torres, incluso impuso a dos marinistas dentro de su gabinete, en las áreas de Obras Públicas y Contraloría.


Se trata del ex presidente municipal de Amozoc, Jorge Castañeda, y Gerardo de Lima al frente de la dirección de Obra Pública, cargo que ya había ocupado en el trienio 2008-2011.


Denuncian a Mario de la Rosa por abuso de confianza


El alcalde Mario de la Rosa Romero y sus hermanos de nombre Margarito y Antonio fueron denunciados penalmente por abuso de confianza y los delitos que resulten, después de quedarse con un remolque que le solicitaron a manera de préstamo al ex dirigente estatal del PRD, Miguel Ángel de la Rosa Esparza.


Los hermanos y líderes de la asociación religiosa La Luz del Mundo se valieron de amenazas y utilizaron su posición política para intimidar a Miguel Ángel de la Rosa Esparza y decirle que no le devolverían su unidad.


De acuerdo con la carpeta de investigación 3822/2018/Tepeaca, el pasado 24 de abril el trío de hermanos De la Rosa acudió al Lienzo Charro -propiedad del demandante- a quien le pidieron apoyo para la campaña de Mario, pero al negarse le solicitaron prestado su remolque, el cual prometieron entregarían un día después de la elección; dicha denuncia fue interpuesta en noviembre pasado.


Al estilo de un narco, edil amenazó a regidores a punta de pistola


En sus primeras horas como alcalde y al estilo de un narco, Mario de la Rosa Romero sometió con amenazas a sus regidores para que firmaran las actas de Cabildo prefabricadas y sin sesionar a favor de sus imposiciones.


Así fue confirmado durante un encuentro que sostuvieron nueve regidores en la Secretaría General de Gobierno (SGG) un par de semanas después, donde los afectados denunciaron que sus vidas corrían peligro.


Entre los regidores que los denunciaron por amenazas en aquella ocasión ante la SGG, se encuentran: la regidora de la comisión de Gobernación, Úrsula Curril; el regidor de Industria y Comercio, Isaac Hernández Mena; la regidora de Salud, Angélica Hernández; la regidora de Desarrollo Social, Margarita Santos; regidor de Desarrollo Urbano, Mariano Hernández Ríos; regidor de Hacienda y Patrimonio, José Clemente; regidor de Ecología, Carmelo Juárez; regidora de Grupos Vulnerables, María Guadalupe Flores; y la regidora de Obras Públicas, Araceli Mena.


Los concejales se quejaron de que el alcalde les quería obligar a firmar actas prefabricadas, no los convocaba a los cabildos, les suspendió el pago de sus salarios, no les proporcionaba material y equipo para realizar su trabajo; y la ‘gota que derramó el vaso’ fue que en un Cabildo les apuntó con una pistola para obligarlos a firmar.


Sin embargo, una semana después de haber hecho públicas las amenazas y el hostigamiento, los regidores guardaron silencio al grado de que se les ve muy cercanos al alcalde.

archivo historico