El alcalde electo de Tepeojuma, Manuel Gil García, impugnará la sentencia emitida por la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que determinó que hubo coacción del voto por parte del diputado Gerardo Islas a favor de la candidatura del morenista y anuló los comicios a la alcaldía del pasado 2 de julio; en días pasados, el Tribunal también resolvió que el candidato priista Julián Peña incurrió en la misma irregularidad.
Entrevistado por vía telefónica, Gil García refirió que se repite el mismo caso que en la elección pasada, la del 1 de julio de 2018, donde se determinó una segunda vuelta en la Sala Superior ante los actos violentos, compra de votos y robo de urnas por parte del PRI.
En este caso, el presidente electo dijo que presentarán la impugnación y que tendrá que ser el Tribunal Superior el que determine el destino político del municipio, y aseguró que llegarán hasta las últimas instancias para defender la alcaldía.
Este jueves 25 de julio por la mañana, con dos votos a favor y uno en contra del proyecto presentado en la sesión pública de la Sala Regional de la Ciudad de México, los magistrados declararon que hubo violación en principio de separación iglesia-estado al promover la campaña del entonces candidato y actual edil electo Manuel Gil García por parte del diputado Gerardo Islas Maldonado con un cheque para la construcción de una iglesia.
Beneficiados por fallo del Tribunal
Quien seguirá en la contienda es Daniel Domínguez, ex candidato del PRI a la alcaldía de Tepeojuma, quien en entrevista telefónica comentó que presentó todos los elementos que atestiguaban que en la pasada elección hubo coacción del voto de presidente del Consejo Julian Peña, hasta el diputado Gerardo Islas.
Por su parte, Mario Conde, representante legal del PRI, comentó en entrevista que el Tribunal Superior determinó cambiar al Consejo municipal conformado para estar de manera interina como autoridad en Tepeojuma, ya que se confirmó la participación de Julian Peña en la coacción del voto con recursos municipales. “En este caso ya no hay nada por hacer”, señaló, por lo que estimó que el Congreso tendrá que designar a un nuevo Consejo municipal.
La población de Tepeojuma se mostró cansada ante la noticia y muchos dijeron “¿otra vez?” pues ésta sería la tercera ocasión en la que se hicieran elecciones a alcalde, siendo este municipio el único en el estado que por tercera ocasión tendrá elecciones extraordinarias.
Yessica Ayala / Tepejuma
@Diario_Cambio