En una ceremonia privada y sin la presencia de medios de comunicación fue inaugurada la Universidad del Bienestar ‘Benito Juárez García’, plantel Cuetzalan, la cual iniciará operaciones de manera provisional en las instalaciones de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), con 180 alumnos que cursarán la carrerea de Desarrollo Regional Sustentable; es el primer campus de esta institución que inicia en Puebla.
A partir del ciclo escolar 2019-2020 esta universidad que creó el presidente Andrés Manuel López Obrador empezará a funcionar y es una de las cuatro que estarán en el estado de Puebla, en los municipios de Chiautzingo, Cuetzalan del Progreso, Zinacatepec y Jopala en las que se aplicará una inversión de 40 millones de pesos.
En el acto inaugural estuvieron presentes el presidente municipal Gerson Calixto Dattoli; el diputado federal de Morena, David Bautista Rivera; Paulina Garrido, representante de la unión de cooperativas Tosepan; Saúl Fernández Herrera, delegado federal de los programas para el Bienestar del gobierno federal en la región de Teziutlán y Aldegundo González Álvarez, director de este campus.
Se informó que en estos momentos se está llevando a cabo un curso de nivelación de los próximos alumnos para conocer el nivel en el que se encuentran los aspirantes a estudiar en la universidad de AMLO.
Aunque dicha institución iniciará operaciones con una sola carrera, se espera que una vez que tengan sus instalaciones la oferta educativa se incremente con otras licenciaturas y así aumentar la matrícula escolar, para que más jóvenes tengan la oportunidad de estudiar en este modelo educativo.
Aldegundo González Álvarez, rector de este plantel, informó que ya cuentan con un terreno para la construcción del campus, incluso señaló que ya se adquirió material de construcción y que de un momento a otro podría dar inicios a los trabajos de edificación.
Por su parte, el presidente municipal Gerson Calixto Dattoli dijo que cuentan con todo el apoyo del su administración para que este proyecto se concrete y que jóvenes de toda la región tengan la oportunidad de poder cursar una carrera universitaria.
Este proyecto universitario lleva como finalidad que los estudiantes incidan en su entorno regional, ya que las carreras que se ofrecerán serán para aplicarlas en sus zonas de influencia, lograr el desarrollo regional y apoyar a la población más desprotegida, por lo que el proyecto contempla la construcción de 100 de estas universidades en todo el país.
Carlos Rodríguez / Cuetzalan del Progreso
@Diario_Cambio