Jueves, 17 de Julio del 2025

Golpe a Patjane: estalla huelga sindical por primera vez en 30 años en Tehuacán

Miércoles, 25 Septiembre 2019 02:58
Golpe a Patjane: estalla huelga sindical por primera vez en 30 años en Tehuacán

Agremiados al Sindicato de Trabajadores al Servicio del Honorable Ayuntamiento de Tehuacán, Puebla, colocaron banderas rojinegras en el Palacio Municipal.

Patricia Flores / Diario Cambio

@Diario_Cambio



‘Estalla’ huelga del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Honorable Ayuntamiento de Tehuacán, Puebla (Stshatp), convocada para este miércoles 25 de septiembre por su secretaria general Ivonne Morales Luna, por un adeudo de 18 millones 500 mil pesos del Ayuntamiento encabezado por Felipe Patjane Martínez con el gremio.


Morales Luna, acompañada por el líder estatal de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Leobardo Soto Martínez, encabezó el paro de labores en punto de las 00:00 horas de este miércoles.


La lideresa de los sindicalizados del Ayuntamiento de Tehuacán señaló que no llegaron a un acuerdo con la administración de Patjane Martínez a pesar de la mediación de la Junta local de Conciliación y Arbitraje, tras dos meses en los que trabajaron para evitar el ‘estallido’ de la huelga.


“No hubo voluntad por parte del presidente municipal, principalmente que se pagara el tema de seguridad social, que era lo primero, se negó rotundamente a hacer el pago de las facturas a los trabajadores y evidentemente de las demás prestaciones que tienen derecho todos los trabajadores       sindicalizados y por eso nos vimos en la necesidad del estallamiento de huelga”, señaló la lideresa sindical.


Refirió que se colocaron las banderas rojinegras en el Palacio Municipal, así como pancartas con las inconformidades en contra de Felipe Patjane, pues argumentó que su administración no ha hecho un buen trabajo. Enumeró como fallas del Ayuntamiento de Tehuacán la falta de pagos y prestaciones, servicios públicos, obras y hospital municipal con servicio deficiente.


Morales Luna indicó que es evidente la ingobernabilidad en la que está sumergido el municipio gobernado por Patjane Martínez, así como las muertes, asesinatos, secuestros y robos, por lo que pidió la intervención del gobernador Miguel Barbosa en el que considera es un problema social en Tehuacán.


“No hubo paz laboral como lo prometió Felipe Patjane, no hubo cumplimiento a los compromisos que dijo él en su campaña que iba a hacer por Tehuacán. Gritaba a los cuatro vientos que a los cien días él iba a acabar con la inseguridad y todos nos damos cuenta que no fue así”, reclamó la lideresa.


Precisó que el Ayuntamiento de Tehuacán les debe a sus agremiados 14 millones y medio de pesos y que sólo hubo el ofrecimiento del alcalde de llegar a un convenio de pagos, a lo que señaló que el Stshatp nunca se ha negado a esa medida, sin embargo lo único que pedía el sindicato era el pago de facturas por un millón 300 mil pesos a sus agremiados por gastos de salud y el funcionamiento del hospital municipal, pero no hubo respuesta favorable.


Respalda CTM huelga en Tehuacán


Por su parte, Leobardo Soto, líder estatal de la CTM, señaló que en todo momento han estado en comunicación con el Gobierno del Estado, quien ha sido respetuoso de las decisiones de la autoridad municipal y del sindicato, ha agotado hasta el último recurso para que por medio del diálogo se llegue a una conciliación.


En medio de sus declaraciones, Soto Martínez recibió una llamada telefónica e interrumpió su discurso afirmando que lo llamaba el “señor secretario”, minutos después regresó a su sitio gritando: Viva Miguel Barbosa.


“Hemos recibido la noticia del subsecretario de Gobierno, David Méndez, donde felicita a los trabajadores por esta decisión, se solidariza el Gobierno del Estado con el Comité Ejecutivo. El señor gobernador les manda un mensaje, mañana mismo tomará medidas en este asunto para que esta huelga sea levantada lo más pronto posible con un acuerdo a favor de los trabajadores”, señaló el líder de la CTM.


Agregó que después de 30 años estalla una huelga en Tehuacán, “que sirva de ejemplo para aquellos malos gobiernos, que sirva de ejemplo para aquellos malos patrones. Hoy los derechos de los trabajadores son primero y esta llamada que nos hace en estos momentos unas de las gentes más cercanas al señor gobernador nos llena de orgullo y nos llena de satisfacción, porque tanto a Ivonne como a su Comité Ejecutivo, se les ha hecho justicia a todos ustedes”.


Señaló que los líderes sindicales están citados a Casa Aguayo entre 9:00 y 10:00 horas y recalcó que es lamentable que se llegue hasta estas circunstancias cuando en Tehuacán no hay gobernabilidad.  

archivo historico