Lunes, 20 de Octubre del 2025

Supera Puebla media nacional en desaparición de menores

Jueves, 07 Noviembre 2019 02:14
Supera Puebla media nacional en desaparición de menores

Mientras que la media nacional es de 15 niños desaparecidos por cada 100 mil habitantes al mes, la entidad poblana registra una tasa de 34.7

David Meléndez

@dav_ms6



Puebla se colocó como el cuarto estado de mayor riesgo para los niños y niñas al registrar una tasa de desaparición de 34.7 infantes por cada cien mil habitantes, superando ampliamente la media nacional que es de 15 niños desaparecidos por cien mil habitantes, de acuerdo con un estudio de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.


El informe señala que en Puebla se cuenta con una población aproximada de 2.2 millones de personas que tienen una edad inferior a los 18 años, siendo el quinto estado con mayor población de este tipo.


Sin embargo, los niños y niñas poblanas cuentan con altas condiciones de riesgo pues al menos un 80 por ciento de ellos se sienten inseguros en lugares como las escuelas por distintas causas.


Respecto a la desaparición y extravío de menores, la CNDH indica que en Puebla el registro es de 34.7 por ciento por cada cien mil habitantes, siendo superado por lo registrado en los estados de Colima con 54.3, Sonora con 48.2, Tamaulipas con 45.4, mientras que el top five lo completa Baja California con 32.6.


El registro de la entidad poblana se ubica por encima de la media nacional, la cual es de 15 menores de edad desaparecidos o extraviados por cada cien mil habitantes.


Asimismo, se indica que de 2015 a 2018 la tasa de homicidio doloso en infantes ha ido en crecimiento, ya que en 2015 era del 1.3 por ciento, sin embargo para el 2016 y el 2017 se elevó a 1.5, teniendo un gran aumento en el 2018, cuando fue del 2.3.


A pesar de la situación, la CNDH no clasificó a Puebla como un estado de riesgo para los menores de edad, poniendo a entidades como Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Veracruz como ‘focos rojos’.


El organismo señala que la desaparición de menores es un problema que no ha sido atendido de manera adecuada, a pesar de que los niños y niñas son uno de los grupos vulnerables de la sociedad tanto en el ámbito público como privado.


Del mismo modo, se alerta que las condiciones de inseguridad que se presentan a nivel nacional han dejado expuestos a los menores de edad, que según su género son reclutados por grupos criminales para su explotación.


“En contextos de inseguridad y violencia, las niñas se han convertido en víctimas de violencia sexual y de género como la trata de personas, mientras que los niños generalmente son utilizados para actividades relacionadas con el tráfico y venta de drogas, robo y extorsión”, menciona el informe.


archivo historico