El uso de armas de fuego en los delitos cometidos en Puebla fue al alza durante 2019, año con más homicidios, feminicidios y lesiones al registrarse mil 308 delitos durante dicho periodo, el más alto que se ha registrado en los últimos cinco años, de acuerdo con cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
Según los reportes del fuero común, en el estado de Puebla durante el 2019 se iniciaron ante la Fiscalía General del Estado (FGE) mil 308 carpetas de investigación algunos delitos cometidos con arma de fuego, siendo el caso del delito de homicidio doloso que encabeza la lista con 780 casos que se ejecutaron con arma de fuego.
Siguiéndole lesiones dolosas con 507, feminicidio con 16, lesiones culposas con cuatro y por último homicidio culposo con sólo un caso.
Los años 2015 y 2016 con menos casos de delitos cometidos con arma de fuego
Entre 2015 y 2019, los delitos cometidos con arma de fuego se triplicaron, pues mientras hace cinco años se registraron 282 homicidios dolosos con este tipo de arma, para el año pasado se contabilizaron 780 casos.
En 2015 se denunciaron 309 casos de lesiones dolosas, tres homicidios culposos, dos de lesiones dolosas y en el caso de los feminicidios un solo caso. En ese año se denunciaron 597 delitos de este tipo cometidos con armas de fuego.
Para 2016 la suma se incrementó a 627 carpetas de investigación, siendo el caso de los homicidios dolosos 318, siguiéndole lesiones dolosas con 305, feminicidios con tres y lesiones dolosas un caso.
La cifra aumentó para 2017 al contabilizar 896 casos, de los cuales 549 fueron por homicidio doloso; 339 por lesiones dolosas y cinco feminicidios.
Para 2018 la violencia en la entidad acrecentó al registrar mil 116 denuncias por delitos cometidos con arma de fuego contabilizando 739 por homicidio doloso; 363 por lesiones dolosas, siete feminicidios; cuatro lesiones culposas y tres homicidios culposos.
Valeria Gallardo
@Valery_23