El secretario de Educación Pública, Melitón Lozano Pérez, informó que ya se está realizando la distribución de libros de texto gratuitos en las secundarias del estado luego de que se hallaran irregularidades en la empresa a cargo de la entrega de estos.
En entrevista para Informativo 102 con Iván Mercado, el funcionario destacó que serán un millón 437 mil 549 libros los que se entregarán en las distintas secundarias generales, técnicas y centros escolares de Puebla y se entregarán a 194 mil 883 alumnos de todo el estado, el proceso terminará en dos semanas.
En este sentido apuntó que la Comisión Nacional de Libros de Textos Gratuitos (Conaliteg) entregó al cien por ciento los libros, pero que SEP tuvo atrasos en la entrega debido a que son más de mil 500 toneladas de libros y esto alentó el proceso, sin embargo la entrega del material ya se realiza gracias a la colaboración de la dependencia con la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), Liconsa y otras instituciones.
“SEP tardó por la cantidad, se tienen que repartir mil 500 toneladas de libros, tenemos 29 casas editoriales y se atenderán a 194 mil 883 alumnos, este proceso es lento (…), nos está ayudando la Sedena, Liconsa, Diconsa, a través del Conaliteg, lo que se está entregando es a secundarias generales, federales y centros escolares, máximo dos semanas tardará esto”, dijo.
En tanto, en entrevista para Cinco Radio con Javier López Díaz, el titular de la SEP resaltó que encontraron irregularidades en los contratos de las empresas encargadas de distribuir los libros de texto, y éstas cobraban “cantidades estratosféricas” por el servicio, además en los niveles de preescolar, primaria y telesecundarias ya han sido entregados por completo.
Para los faltantes señaló que a través de la página oficial de la dependencia la ciudadanía puede reportar cualquier situación respecto a este tema y otras irregularidades, en este sentido Lozano Pérez puntualizó que los directores junto con el Comité tienen la opción de solicitar en las bodegas de la Coordinación Regional de Desarrollo Educativo (Corde) a solicitar los libros faltantes.
Iván Reyes
@_ivan_reyes