Jueves, 18 de Septiembre del 2025

Consejeros de la BUAP culpan a Biestro de aventarle a la ASE

Viernes, 10 Enero 2020 02:24
Consejeros de la BUAP culpan a  Biestro de aventarle a la ASE

Escudados en la autonomía universitaria, miembros del CU señalaron a Gabriel Biestro y Olga Romero Garci Crespo por su supuesta arbitrariedad ante las auditorías a la institución, e incluso amenazaron con organizar marchas

Iván Reyes

@_ivan_reyes



La defensa de la autonomía universitaria ‘subió de tono’, pues los Consejeros Universitarios de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) se ‘lanzaron’ contra diputados de Morena como Gabriel Biestro Medinilla y Olga Lucía Romero Garci Crespo, pues acusaron que estos promovieron los procesos de auditoría contra la institución, además de arremeter contra CAMBIO por dar a conocer estos procesos, por lo cual amenazaron con salir a marchar para defender la “autonomía” de la universidad.


Lo anterior pues en la sesión extraordinaria de este jueves, consejeros amenazaron con marcha en contra de los diputados antes referidos y contra los procesos que la Auditoría Superior del Estado (ASE), mismos que consideraron fueron arbitrarios e ilegales, por ello instaron al resto de miembros del consejo a protestar.


El primero en este tenor fue el director del Complejo Regional Centro, José Manuel Alonso, ante los señalamientos que calificó de pretenciosos del presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Gabriel Biestro Medinilla, invitó al diputado a aclarar el tema de su ciudadanía antes de emitir opiniones sobre la institución.


Además, calificó como irregular que el auditor superior, Francisco Romero Serrano, contratado hace un año para la revisión de algunos dictámenes financieros, ahora promueva auditorías en contra de la BUAP.


“Es curioso que el auditor Francisco Romero, que lo nombró el Congreso del Estado el año pasado, fue contratado por el diputado Medinilla (...), es una irregularidad de la que nos estamos enterando. Antes de hacer sus declaraciones en contra de la universidad debería aclarar su ciudadanía”, dijo.


En tanto, una consejera del complejo de Tehuacán se ‘lanzó’ contra la diputada presidenta de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del Estado, Olga Lucía Romero Garci-Crespo, pues le solicitó no emitir opiniones sin conocer el tema del laboratorio que la ASE encargó a la BUAP y por la cual pagó 18 millones de pesos.


“La diputada hace algunos cuestionamientos falsos sobre el laboratorio. ¿De dónde saca esa información, qué sabe acerca de ello, qué quiere sacar acerca de ello? Es muy importante que se informe, es muy importante que sea responsable de sus comunicados, de sus aseveraciones, que cuide de la ciudadanía que votó por ellos”, comentó.


En tanto, otro miembro investigador del Consejo Universitario indicó que Morena y sus diputados no han cumplido con las promesas que hicieron cuando acudieron a la BUAP a solicitar apoyo, y en lugar de eso promovieron auditorías contra la institución.


Del mismo modo, el director de la preparatoria Emiliano Zapata, Ricardo Valderrama Valdez, fue quien incitó a los consejeros a manifestarse marchando para protestar contra los diputados mencionados; además, ante los señalamientos, los miembros de la sesión participaron emulando el grito de “Goya” de la UNAM.


Cabe destacar que también arremetieron contra CAMBIO por dar a conocer el tema de las auditorías en contra del rector Alfonso Esparza Ortiz, pues señalaron que “no es correcto que un medio, con tal de obtener acuerdos, siga denostando a la institución y a la imagen de nuestro rector”.


Diputada indica que BUAP defraudó a ASE, Esparza confirma que no se ha entregado


El pasado 17 de diciembre de 2019, la diputada Olga Lucia Romero Garci Crespo declaró a CAMBIO que la Auditoría Superior del Estado encargó un Laboratorio para revisión de Obras a la BUAP, mismo por el cual pagó 18 millones de pesos, sin embargo resaltó que no se tenía conocimiento de dónde estaba ni qué avance llevaba, además consideró que hubo un sobrecosto en el pago.


Posteriormente, el 20 de diciembre del mismo año, el rector Alfonso Esparza Ortiz confirmó un retraso en la entrega del laboratorio, pues argumentó que habían adquirido materiales y equipamiento que no se pudieron conseguir en el país y por ello los mandaron a traer del extranjero, a la par explicó que se trataba de dos camiones que se trasladarán a los municipios del estado para revisar obra pública, principalmente.


 

archivo historico