Jueves, 28 de Agosto del 2025

Esparza presenta plan de austeridad en la BUAP para ahorrar 100 millones

Miércoles, 13 Febrero 2019 01:31
Esparza presenta plan de austeridad en la BUAP para ahorrar 100 millones

No hubo recorte presupuestal, fueron los mismos recursos, aclaró el rector Esparza. Los recursos que se generen se redireccionarán al incremento de matrícula y al reforzamiento de la infraestructura

José Campos

@josecamp11



 


La BUAP se suma a las políticas de austeridad. El rector Alfonso Esparza Ortiz anunció que a finales de este mes se presentarán ante el Consejo Universitario varias propuestas para generar un ahorro que logre 100 millones de pesos, una de ellas será el recorte de personal.


En entrevista, el rector de la máxima casa de estudios aseguró que las medidas de austeridad que se tienen previstas son la disminución de vehículos oficiales, disminución de utilización de papel y el recorte de personal en ciertos niveles. Cabe destacar que la disminución del uso de papel ya se venía implementando por la máxima casa de estudios, ya que digitalizó varios de sus trámites administrativos.


Con estas medidas, el rector aseguró que plantean generar un ahorro aproximado de 100 millones de pesos que se redireccionarían al incremento de matrícula y al reforzamiento de la infraestructura; asimismo, aseguró que ya se cubrió el incremento correspondiente al porcentaje inflacionario por parte de instancias federales, por lo que ya cuentan con todos los recursos por parte de la Federación y el estado de Puebla.


“Insisto, recorte presupuestal no hubo. Se nos dio el mismo presupuesto del año pasado más la inflación, pero el ahorro que pretendemos es lo que necesitaríamos para redireccionar en parte al incremento de matrícula y al reforzamiento de la infraestructura”, puntualizó.


Es importante mencionar que la máxima casa de estudios corría el riesgo de retrasar el pago de su primera quincena de enero a 12 mil académicos y trabajadores administrativos, debido a que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público tenía retenidos 100 millones de pesos por parte de la SEP y 50 millones provenientes del gobierno federal.


Por otra parte, Alfonso Esparza dio a conocer que ha sostenido pláticas con Guillermo Pacheco Pulido, gobernador interino de Puebla, y que planean tener una reunión durante esta semana; el rector no dio a conocer los temas que tratarán y declaró que espera que las próximas elecciones sean transparentes y limpias, de igual manera pidió a las autoridades pertinentes que se mantenga la seguridad de los ciudadanos durante el proceso. 

archivo historico