Durante la Comisión de Desarrollo Urbano se aprobó que comerciantes y locatarios de la Central de Abastos dejen de dar bolsas de plástico así como envolturas de un solo uso, como los demás comercios de la capital, sin embargo las multas para estos últimos entran en vigor a partir del primero de enero de 2021.
Los regidores votaron a favor de que ambulantes y locatarios de mercados y central de abastos dejen de dar bolsas de plástico, así como envolturas que no sean amigables con el medio ambiente, tal como ya se había aprobado en Cabildo durante el pasado mes de abril para que comercios establecidos dejaran de brindar este tipo de envoltorios, con la finalidad de que todos los comercios tengan ‘piso parejo’ y así evitar los amparos.
Sin embargo, este punto de acuerdo todavía debe continuar con el proceso correspondiente, en el que debe pasar por la Comisión de Reglamentación para que también se apruebe en dicha comisión y pueda llegar a Cabildo antes de ser aprobada y publicada en el Periódico Oficial de la Federación para que pueda entrar en vigor.
A su vez, la secretaria general del Ayuntamiento, Liza Aceves, ya había mencionado en días pasados que este punto también se iba a discutir en la Comisión de Gobernación para que se lograra modificar el Artículo 1813 Bis del Código Reglamentario Municipal (Coremun) para que también los mercados sean incluidos en la norma.
Los comercios que sean sorprendidos violando esta regla deberán pagar multas que van desde los mil 200 pesos y pueden alcanzar cifras de hasta 42 mil pesos, esto desde el primero de enero de 2020, aunque de aprobarse esta modificación al Coremun, los comercios informales podrán ser sancionados desde el primero de enero de 2021.
A pesar de que se presentan casos como el de Olga Méndez, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), quien mencionó que buscará apoyar a sus agremiados que se amparen ante las multas que pueda realizar el Ayuntamiento por entregar bolsas de plástico, popotes o envolturas de unicel.
José Alberto Pérez
@Josealberto_5