Los diputados locales privilegiaron la realización de la edición de este año de la Ciudad de la Ideas al otorgarle un total de 35 millones de pesos dentro del Presupuesto de Egresos del Estado, en contraste, aplicaron el ‘tijeretazo’ a la bolsa de recursos para el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información del Estado (ITAIP), al reducirle el 37 por ciento en el presupuesto.
En el Presupuesto de Egresos del Estado del 2019 le fueron destinados 16.5 millones de pesos, reduciendo 6 millones de pesos, lo que ha generado que esta dependencia comenzara a despedir a parte de su plantilla de trabajadores y a cancelar las capacitaciones a los sujetos obligados en los municipios ante la falta de recursos.
El recorte presupuestal en contra del ITAIP por parte del Congreso local, con mayoría de legisladores de Juntos Haremos Historia, se da luego de las quejas que tramitó este organismo en contra del partido Morena por sus faltas en materia de transparencia, además de que le aplicó una sanción económica superior a los 70 mil pesos.
En entrevista, la comisionada presidenta del ITAIP, Laura Marcela Carcaño Ruiz, calificó como ‘precaria’ la situación que guarda este organismo en términos económicos derivado de que los legisladores aprobaron un presupuesto de 16.5 millones pesos y no los 22.5 millones de pesos que solicitaron para el ejercicio fiscal en curso.
Ante esto, Carcaño Ruiz indicó que en los últimos días fueron separadas de su cargo ocho personas que trabajaban en las verificaciones que realiza el ITAIP para determinar el cumplimiento de los 341 sujetos obligados en sus responsabilidades en esta materia.
“Fueron casi 6 millones de pesos los que nos disminuyeron, nos va a afectar, ya nos está afectando. De hecho tuvimos que prescindir de los servicios de 8 personas que laboraban en el instituto, nuestra situación es precaria y salíamos al día”, comentó Laura Marcela Carcaño.
Agregó que debido a este recorte presupuestal, además, el Instituto de Transparencia no podrá salir al interior del estado a brindar las capacitaciones para el cumplimiento de obligaciones en esta materia, por lo que manifestó que si desean capacitarse los sujetos obligados, deberán acudir a la capital poblana.
“Ya no vamos a poder salir, las capacitaciones se tendrán que dar aquí en el instituto porque no contamos con viáticos para ir y hacerlo, entonces los sujetos obligados tendrán que trasladarse hasta acá a tomar sus capacitaciones”, expuso la presidenta del ITAIP.
Luego de que en 2018 el ITAIP ejerció una bolsa de 22.5 millones, dentro de la propuesta de Presupuesto de Egresos para este año el ex gobernador Antonio Gali solicitó para esta dependencia una bolsa de recursos igual a los que ejerció el año previo, sin embargo, los legisladores locales reasignaron los recursos y en el presupuesto aprobado destinaron una bolsa al Instituto de Transparencia de únicamente 16.5 millones de pesos para 2019.
Luis García
@luis_ggarnica