El Hospital San Alejandro enfrenta un nuevo problema para su construcción, pues Germán Martínez Cázares renunció a la dirección del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), debido a la falta de recursos económicos para realizar nuevos proyectos y la apertura de plazas para la contratación de nuevo personal, dejando las obras del nosocomio en el ‘limbo’.
A través de una carta pública, Germán Martínez dio a conocer su renuncia como titular del IMSS argumentando que los distintos recortes presupuestales que realizó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) impiden el correcto funcionamiento del servicio médico.
“Algunos funcionarios de la Secretaría de Hacienda tienen una injerencia perniciosa en el IMSS y ponen en riesgo la vocación igualitaria, de justicia y, concretamente, de prestación de servicios de salud que tiene el Seguro Social”, dice la carta.
Asimismo, se manifestó en contra de la injerencia de funcionarios de la SHCP en proyectos del IMSS, pues refirió que la reestructuración que se pretende realizar del servicio médico es superficial, pues no se cuenta con los recursos para llevarla a cabo.
“Mientras se discute la remodelación del IMSS, muchos trabajadores siguen sin certeza laboral, otros sin contrato, algunas vacantes aumentan, el rezago en infraestructura es brutal”, manifestó.
Con la renuncia de Germán Martínez, uno de los grandes proyectos que tenía el IMSS en materia de obra se ha quedado estancado, pues no se tiene un proyecto para reubicar al Hospital San Alejandro.
Esto debido a que durante el breve paso de Martínez Cázares por el IMSS no se publicó la licitación para realizar los trabajos de reubicación del nosocomio, después de que fuera cancelado el proyecto que inició en el gobierno del ex presidente Enrique Peña Nieto.
El presidente de la República Andrés Manuel López Obrador lamentó dicha decisión, sin embargo, no fijó una postura sobre los proyectos que se quedarán pendientes.
Anterior proyecto fue cancelado por irregularidades en licitación
Durante la anterior administración federal se gestionó la compra del predio de CIMA para que se construyera el nuevo Hospital San Alejandro en dichas instalaciones, que contemplaba una inversión superior a los mil millones de pesos.
Sin embargo, en marzo de este año, bajo la dirección de Martínez Cázares, se suspendieron los trabajos de la empresa Sacyr, pues se argumentó que existieron irregularidades que beneficiaron a la firma española para adjudicarse el contrato.
Ante esta situación, la delegación estatal del IMSS planteó la posibilidad de que fuera sustituido por tres unidades médicas de mediana capacidad para atender a los derechohabientes que recibían el servicio en dicho hospital.
Cabe recordar que el antiguo Hospital de San Alejandro presentó severos daños estructurales a consecuencia del sismo del 19 de septiembre de 2017, por lo que sus pacientes fueron enviados a otras unidades médicas, principalmente al Hospital de La Margarita, que actualmente se registra una saturación de pacientes.
David Meléndez
@dav_ms6