Desde el Congreso del Estado se solicitará al Instituto Nacional Electoral (INE) acelerar los trabajos y resolver la solicitud de destitución promovida por Morena, Encuentro Social y PT en contra de Jacinto Herrera Serrallonga como presidente del Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) por haber actuado presuntamente de manera parcial durante el proceso electoral de 2018 por la gubernatura de Puebla.
Durante la última sesión correspondiente al primer año de periodos legislativos de la Sexagésima Legislatura, el coordinador de la fracción de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, presentó un punto de acuerdo con el que busca que el INE resuelva, después de un año, la solicitud de remoción promovida en contra de Herrera Serrallonga y de la ex secretaria ejecutiva del Consejo General del IEE, Dalhel Lara Gómez.
En la exposición de motivos, el también presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política indicó que durante el proceso electoral del año pasado, en específico en la contienda por la gubernatura de Puebla, los consejeros del IEE ‘salvo excepciones marcadas’, fungieron como ‘siervos, comparsas y plomeros’ del morenovallismo para concretar el supuesto fraude electoral en contra de Miguel Barbosa Huerta.
Asimismo, Biestro Medinilla indicó que en la entidad poblana se ha generado un ‘vacío de justicia’ derivado de que el Consejo General del INE no ha resuelto dicha solicitud de remoción de los consejeros electorales del IEE, a casi un año de que ésta fuera tramitada.
Cabe recordar que fue el 6 de agosto de 2018 cuando Morena presentó ante Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) la solicitud de remoción en contra de Jacinto Herrera, Juan Pablo Mirón, Luz Alejandra Gutiérrez y José Luis Martínez como integrantes del Consejo General del IEE por presuntamente haber participado en la comisión de un supuesto fraude electoral en contra del entonces candidato de la coalición Juntos Haremos Historia.
Fue el 19 de junio cuando CAMBIO dio a conocer que dicho procedimiento promovido por MORENA, asentado en el expediente UT/SCG/PRCE/MORENA/CG/31/2018, continúa en la etapa de alegatos y hasta la fecha permanece en la misma instancia.
Luis García
@luis_ggarnica