Lunes, 03 de Noviembre del 2025

Empresa contratada para sanear Lago Valsequillo se defiende: ya no apesta tanto

Miércoles, 07 Agosto 2019 02:54
Empresa contratada para sanear Lago Valsequillo se defiende: ya no apesta tanto

Dellepere Enterprises Corp dijo que la contaminación disminuyó en un 40 por ciento. La empresa dijo le entregó al gobierno un reporte el pasado mes de junio sobre el estado del lago, pero la valoración corresponde a febrero del 2019

Valeria Gallardo

@Valery_23



La empresa Dellepere Enterprises Corp, bajo la supervisión de la empresa Consultas Nacionales de Información y Asesorías SA de CV, se defendió de los señalamientos de que no han podido sanar el lago de Valsequillo con las tres embarcaciones que tuvieron un costo de casi 210 millones de pesos, pues aseguraron que la contaminación disminuyó en un 40 por ciento la calidad de turbidez.


A través de un comunicado, la empresa indicó que han logrado sanear Valsequillo, es más, que ahora los restaurantes tienen más clientes gracias a que disminuyó el olor en la zona.


Pese a que la empresa está siendo auditada por la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, Dellepere Enterprises Corp aseguró que al gobierno le entregó un reporte el pasado mes junio, pero la valoración corresponde a febrero del 2019.


“El olor ha disminuido significativamente. La turbidez del agua disminuyó más del 40 por ciento haciendo el agua mucho más clara, cambiando el color del agua de la presa. En cuanto a la demanda química de oxígeno (DQO), la reducción promedio supera el 60 por ciento de los valores antes del tratamiento. El Oxígeno disuelto en el agua se ha incrementado a valores cercanos a la saturación, esto ha de permitir generar condiciones necesarias para que exista un mayor desarrollo de la fauna acuática. También se redujo la concentración de metales como el Fierro, Zinc, Aluminio y Manganeso, entre otros, después del tratamiento”.


Además que la empresa informa que uno de los parámetros que más afecta la salud humana de los poblanos, es la existencia de coliformes fecales en el agua del Lago que es utilizada para regar los alimentos que los ciudadanos consumen día a día en la ciudad de Puebla.


Por lo que este parámetro se obtuvo un promedio de más del 80 por ciento de reducción y en algunos casos superando el 90 por ciento de reducción; lo que significa que el agua del Lago de Valsequillo ha dejado de ser riesgosa en la transmisión de enfermedades que pudieran afectar a los visitantes y habitantes de la zona.


Por lo que aseguró que la tecnología aplicada por Dellepere Enterprises Corp y la empresa Consultas Nacionales de Información y Asesorías SA de CV, en la presa de Valsequillo, a través de los Scavenger, ha tenido y tiene un impacto positivo en el lago por lo que “los barcos funcionan y son útiles, dando cumplimiento al contrato firmado con el Gobierno del estado de Puebla”.


 

archivo historico