Sábado, 13 de Septiembre del 2025

Amarra Barbosa inversión del IMSS por 7.4 mil millones para 4 hospitales que sustituirán San Alejandro

Jueves, 08 Agosto 2019 01:03
Amarra Barbosa inversión del IMSS por 7.4 mil millones para 4 hospitales que sustituirán San Alejandro

Actualmente la entidad cuenta con 214 camas y subirían a mil 182, reflejando un incremento del 452 por ciento. Donde actualmente se encuentran las ruinas del Hospital San Alejandro, se demolerá este edificio y se cimentará uno nuevo, con una capacidad para 190 camas

Carlos Cózatl

@cr_cozatl



El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) invertirá al menos 7.4 mil millones de pesos para la construcción de cuatro nuevos nosocomios: el nuevo San Alejandro,  el Hospital General de Cholula, el Hospital de Gineco-Obstetricia de La Margarita y el Hospital Regional de Amozoc, mismos que estarán concluidos para el 2022, detalló el director nacional Zoé Robledo Aburto.


El Hospital General de Cholula, donde actualmente se encuentra el edificio abandonado de CIMA, anteriormente tendría un costo de mil 911 millones de pesos; sin embargo, este monto estará cerca de cuadriplicarse para la construcción de estos cuatro edificios nuevos y la remodelación del segundo piso del Hospital La Margarita. 


La tarde de este miércoles se llevó a cabo la firma de convenio entre el gobernador Miguel Barbosa Huerta y la federación en materia de salud, en donde el ejecutivo del estado aseguró que ‘ya le tocaba a Puebla’ la puesta en marcha de cuatro grandes obras que pondrán a Puebla en los primeros lugares de los servicios de salud hospitalaria de todo el país.


“Para Puebla, de la Federación viene todo un apoyo extraordinario para los asuntos de salud pública (…), nuestro enlace será el secretario de Salud para garantizar que ningún hospital carezca de médicos, servicios de enfermeras ni medicamentos. Fue un compromiso de campaña que en cada región del estado tendremos un hospital”, afirmó Barbosa.


Por su parte, el director del IMSS presentó un plan para la construcción de cuatro nuevos hospitales y la remodelación de una de las unidades, mismas que tendrán un costo aproximado de 7.4 mil millones de pesos, de acuerdo con la información proporcionada por el área de comunicación del IMSS.


Sin embargo, hasta el momento no se tiene certeza de este monto, ya que ha variado a lo largo de este miércoles, pues en primera instancia se advirtió por parte de Ulises Morales, director del área de Adjudicaciones e Infraestructura del IMSS, una inversión de cuatro mil millones de pesos, seguido por tres versiones del área de comunicación del instituto que varió en primer lugar a 6.4 mil millones, seguido de seis y por ultimo 7.4 mil millones de pesos.


Estos proyectos serán realizados de forma escalonada a partir del próximo año y se tiene planeado que estén listos para el próximo 2022.


Los cuatro nuevos proyectos y la remodelación de La Margarita


Zoé Robledo señaló que donde actualmente se encuentran las ruinas del Hospital San Alejandro, se demolerá este edificio y se cimentará uno nuevo, con una capacidad para 190 camas y consultorios, luego de que el antiguo nosocomio quedara inservible tras el terremoto del pasado mes de septiembre del 2017.


En la zona de La Margarita, el IMSS tiene planeada la remodelación del segundo piso de este hospital para que esta zona administrativa se convierta en un nuevo espacio para incrementar a 100 camas la capacidad de atención, quedando un total de 278 espacios. Esto obligaría al Gobierno federal habilitar de forma temporal un pabellón en la zona del estacionamiento con una capacidad para 50 camas mientras se hacen las modificaciones correspondientes.


En cuanto al nuevo Hospital de Gineco-Obstetricia, el funcionario federal declaró que ya se tienen avanzadas las negociaciones con el Infonavit para que se empiece la construcción de este hospital.


“El Hospital Regional de Amozoc tendría 260 camas y terminaría siendo uno de los más grandes de la zona metropolitana. Y por último, el Hospital General de Cholula también sería de 260 camas”, explicó el director del IMSS.


En cuanto a este nosocomio, Zoé Robledo Aburto detalló que se utilizaría en su máximo la estructura que ya existe del hospital CIMA abandonado para su construcción, funcionando sólo este edificio como una zona administrativa, afirmando que se está llevando a cabo una investigación interna sobre el proceso de la adquisición del terreno.


Zoé Robledo destacó que actualmente se cuenta con 214 camas y éstas subirían a mil 182, reflejando un incremento del 452 por ciento para llegar a una tasa de 1.1 camas por cada mil derechohabientes que colocaría a Puebla dentro de los estados con mayor capacidad hospitalaria.


 

archivo historico