El titular de la Secretaría de Cultura, Julio Glockner Rossainz, aseguró que no se permitirán gastos externos a los trabajos de los diferentes museos de Puebla, específicamente del Museo Internacional del Barroco (MIB), en referencia a los gastos millonarios que se hicieron durante 2017 y 2018 para temas externos a la cultura.
En entrevista, el funcionario señaló que sólo se realizarán gastos vinculados con los museos, pues resaltó que no se puede seguir permitiendo gastos en boletos de avión y buffets, como se permitió en la gestión de Antonio Gali.
"Mientras no sean actividades vinculadas con el trabajo de museos no tienes por qué estar comprando boletos de avión para ir a pasear", dijo.
Lo anterior luego de que el MIB gastara más de 12 millones en boletos de avión, hospedaje y alimentos de invitados especiales, además de compra de regalos y pago por exposiciones millonarias.
Darán recorrido y rueda de prensa en el MIB
Glockner Rossainz confirmó que hoy darán una rueda de prensa a las 13:00 horas en las instalaciones del MIB para esclarecer todos los detalles respecto al proyecto de relanzamiento de este museo.
Apuntó que aparte de la rueda de prensa darán un recorrido para explicar detalles sobre este proyecto, además de exponer qué obras regresarán a San Pedro Museo de Arte y la Casa del Alfeñique.
"Mañana es la rueda de prensa a la una de la tarde, vengan la vamos a hacer con un recorrido en el museo para que les expliquen bien y se venga abajo esta palabrería que se ha mencionado respecto a este tema", dijo.
Analizarán rentar espacios en museos y crear Ley de Bibliotecas
El secretario de Cultura indicó que analizarán permitir la renta de espacios en museos y utilizar los recursos ganados por ello para promover la cultura e instalar exposiciones.
"Esto lo podíamos revisar porque podríamos tener desde luego no esas rentas elevadísimas a las que estaban acostumbrados, pero sí se podrían rentar espacios para poder promover, porque esos recursos nos pueden ayudar a realizar exposiciones", dijo.
Aclara caso de la Filarmónica 5 de Mayo
El titular de la dependencia estatal indicó que se reunió con 60 músicos de la Filarmónica 5 de Mayo, quienes expusieron distintas quejas contra el Coordinador de la orquesta Armando Cedillo, y por esta razón decidieron no renovar su contrato.
Además destacó que no tienen ningún problema con el director Fernando Lozano y descartó que exista discriminación a adultos mayores, pues recalcó “yo también soy adulto mayor”, y refirió que cuando el maestro se decida retirar le harán un homenaje correspondiente, esto luego de la controversia que Armando Cedillo generó contra Glockner Rossainz.
Iván Reyes
@_ivan_reyes