Sábado, 23 de Agosto del 2025

Gobernador advierte a transportistas: mejoran el servicio o se les retirará la concesión

Lunes, 07 Octubre 2019 01:00
Gobernador advierte a transportistas: mejoran el servicio o se les retirará la concesión

Miguel Barbosa aseveró que su gobierno asumirá el costo político que implica el incremento en el costo del pasaje, además de las críticas y la inconformidad que se generen dentro de la sociedad

David Meléndez

@dav_ms6



El gobernador Miguel Barbosa Huerta advirtió a los concesionarios del transporte que les serán retiradas sus concesiones en caso de que en un plazo de cuatro meses no cumplan con las medidas acordadas para mejorar el servicio que brindan y por las cuales se les autorizó el incremento a la tarifa.


Después de que se diera a conocer que el pasaje tendrá un nuevo costo de 8 y 8.50 pesos, el Ejecutivo estatal refirió que con ello se busca generar mejores condiciones de servicio que beneficien a la ciudadanía.


Por ello afirmó que en un plazo de 120 días naturales, los transportistas tendrán que realizar la instalación de cámaras de vigilancia, GPS, pues después de dicho plazo se comenzarán a realizar operativos para constatar que cumplan con las medidas, pues de lo contrario se les retirarán las unidades y se les cancelarán las concesiones.


“Es un acuerdo entre el transporte y el gobierno porque tienen que ver con modernización del transporte, con tecnología para seguridad (…), después de esto (cuatro meses) vienen los operativos de recoger transporte y cancelación de concesiones, está firmado”, expresó.


Asimismo, aseveró que su gobierno asumirá el costo político que implica el incremento en el costo del pasaje, además de las críticas y la inconformidad que se generen dentro de la sociedad, pues la falta de atención que le dieron los anteriores gobiernos al transporte público provocó que su servicio se fuera deteriorando.


Analizarán subsidios a estudiantes


Respecto al precio del pasaje que tendrán que pagar los estudiantes poblanos, Miguel Barbosa indicó que se encuentran analizado la posibilidad de entregar subsidios a fin de no afectar la economía de los alumnos.


Sin embargo, reconoció que el tema de los descuentos en el transporte público fue uno de los más difíciles de abordar ya que no se garantizaba que la comunidad estudiantil hiciera un uso total del servicio.


“Es complicado el tema de los descuentos porque nadie asegura que en el tránsito de los vehículos se levante a los estudiantes, vamos a analizar la posibilidad de subsidios a ellos”, expresó.


Esto después de que el convenio anunciado por la Secretaría de Movilidad y Transporte no contemplara la aplicación de algún tipo de descuento para los estudiantes pese a las múltiples solicitudes que se tenían para hacerlo.


Se acabará la corrupción en el transporte


Barbosa Huerta aseguró que otra de las acciones que se busca con el convenio con los concesionarios es eliminar la corrupción dentro del gremio toda vez que estos se han desempeñado como operadores políticos, incluso atacándolo a él mismo durante el proceso electoral del 2018.


Asimismo, descartó que pretenda sostener una reunión con el líder transportista Arturo Loyola, quien fue uno de los operadores políticos en el transporte de los gobiernos morenovallistas.


“Cero corrupción, no vamos a permitir que siga siendo el tema del transporte el lugar donde se aloja la corrupción más fuerte (...), muchos concesionarios fueron operadores políticos, recuerden cómo me trataron en 2018”, expresó.


 

archivo historico