Luis Miguel Barbosa Huerta es el único de los tres aspirantes a la candidatura al Gobierno del Estado que sí es militante de Morena y se registró en el padrón después del proceso electoral de 2018, incluso convenció a presidentes municipales como a Felipe Patjane Martínez de Tehuacán para que se inscribieran en el partido de izquierda.
Sin embargo, Nancy de la Sierra no está afiliada al PT, partido por el que se le asignó la candidatura al Senado, tampoco Alejandro Armenta se registró en el partido lopezobradorista hasta el momento, de acuerdo con información de Morena en Puebla.
Según el diputado local y coordinador del Grupo Legislativo de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, Barbosa sí está afiliado, sin embargo los legisladores que lo respaldan no lo están candidateando para la elección del 2 de junio, pues esperan los tiempos electorales.
“Sí, él es militante del partido, pero no se le está candidateando. El punto principal es que todos pueden decir a quién quieren apoyar, nosotros no tenemos problema, lo que queremos evitar son los golpes bajos, que esto se salga de los límites de una contienda normal”, dijo.
Armenta no es militante
De Alejandro Armenta no hay registro alguno de que haya realizado el proceso de afiliación al Movimiento Regeneración Nacional (Morena), a pesar de que dicho partido fue el que lo postuló como candidato de primera fórmula en el pasado proceso electoral y que tuvo más de un año para hacerlo.
No obstante, su falta de militancia no es un obstáculo para que logre la candidatura, pues en el proceso de 2018 Barbosa compitió como candidato externo de la coalición Juntos Haremos Historia.
De acuerdo con el artículo 44 de los estatutos del partido de izquierda, la selección de candidatos a cargos de representación popular se realizará en todos los casos bajo la utilización de los métodos de elección, insaculación y encuesta.
De los militantes de Morena que busquen ser candidato se elegirán a tres propuestas en asamblea del Consejo Estatal y dos perfiles externos por parte de la dirigencia nacional. La convocatoria para los procesos de selección será emitida por el Comité Ejecutivo Nacional que preside Yeidckol Polevnsky a propuesta de la Comisión Nacional de Elecciones.
Berenice Martínez
@bereymar