La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) será la encargada de determinar el medio de identificación para que se aplique una tarifa preferencial a los estudiantes de todos los niveles educativos del estado estipulado en el Periódico Oficial del Estado, a la par que transportistas en reunión privada con el titular de esta dependencia, Guillermo Aréchiga Santamaría, presentaron una propuesta para realizar este cobro.
De acuerdo con el Periódico Oficial del Estado publicado el pasado 17 de octubre, en el Cuarto Apartado del acuerdo, la SMT deberá determinar el instrumento para identificar a los estudiantes bajo las reglas que la misma dependencia establezca, aunque no especifica si será una credencial especial o un distintivo que avale que son estudiantes.
“Para ser acreedores al beneficio de la tarifa preferencial, los estudiantes deberán identificarse con el instrumento que para tal efecto determine la Secretaría de Movilidad y Transporte y bajo las reglas y condiciones que establezca dicha dependencia”, se estipuló en el Periódico Oficial.
Diferentes líderes transportistas se reunieron de manera privada ayer con Aréchiga Santamaría, donde lanzaron una propuesta y una condición para validar el descuento a estudiantes, la cual determina que el gobierno subsidie un sistema de tarjetas tipo identificación para estudiantes, y que sólo sea válida en días hábiles, sin contar puentes, días de asueto, periodos vacacionales y fines de semana.
Luego de reunirse por casi tres horas con Guillermo Aréchiga Santamaría, titular de dicha dependencia, los concesionarios y transportistas resaltaron que la contrapropuesta del gobierno estatal fue extender el cobro preferencial mediante estampillas, sin embargo en primera instancia rechazaron esta medida.
Lo anterior ya que consideraron que este sistema puede resultar no efectivo debido a que los transportistas al recibir las estampillas deberán acudir a la secretaría a recibir un posible subsidio, además podrían ser fácilmente falsificadas y la dependencia sería la administradora de las ganancias.
Por ello, los permisionarios lanzaron la alternativa de que el gobierno subsidie un sistema de tarjetas con un padrón que garantice que el portador es estudiante para evitar que personas ajenas a cualquier institución aprovechen para pagar menos.
Descuento se aplicará a partir del 22 de octubre
Será a partir del 22 de octubre que los estudiantes de todos los niveles educativos del estado paguen seis y 5.50 pesos por el servicio de transporte público, así lo informó Guillermo Aréchiga Santamaría, secretario de Movilidad y Transporte, quien a la par confirmó que el acuerdo ya fue publicado en el Periódico Oficial del Estado.
Así lo detalló el funcionario estatal en distintas entrevistas para cadenas de radio, pues el acuerdo fue publicado ayer y entrará en vigor el próximo martes, ya que la normatividad de este tipo de acuerdos marca que el convenio se oficializa cinco días luego de su publicación.
En entrevista para ABC Noticias con Fer Abraján, Aréchiga Santamaría explicó que la tarifa preferencial aplicaría para los estudiantes de todos los niveles educativos del estado; mientras que para Informativo 102 con Iván Mercado detalló que los próximos cuatro días la tarifa seguirá siendo de 8.50 pesos para todos los usuarios.
Prevé acuerdo de las intermunicipales se publique el lunes
En tanto, Aréchiga Santamaría resaltó que el próximo lunes 21 de octubre se publicará en el Periódico Oficial del Estado el acuerdo para el incremento a la tarifa del transporte público de las rutas suburbanas e intermunicipales, es decir, para los que recorren dos o más municipios.
“El acuerdo entrará en vigor el día 22 de este mes, en este periodo de cinco días se seguirán pagando 8.50 (...), el próximo lunes estaremos publicando el acuerdo de cómo quedan las tarifas para los autobuses interurbanos, los cuales recorren varios municipios”, dijo.
Esto pues el titular de la dependencia estatal insistió en distintas ocasiones que había dos acuerdos, https://www.diariocambio.com.mx/2019/zoon-politikon/item/36821-arechiga-aun-no-tiene-tarifa-para-500-rutas-intermunicipales-y-dice-que-no-han-abusado&sa=U&ved=2ahUKEwjAruq7uqTlAhVCba0KHXl6DKUQFjAHegQIBhAC&usg=AOvVaw2rOU-5_gPFXeqjAN4bs4A5">uno para rutas intermunicipales y otro para la zona metropolitana, aun y cuando el gobernador Miguel Barbosa señaló que sólo era un acuerdo para todas las rutas.
Iván Reyes
@_ivan_reyes