Lunes, 18 de Agosto del 2025

Inés Parra exige a la Fepade intervenir en impugnación de asambleas de Morena

Jueves, 24 Octubre 2019 03:39
Inés Parra exige a la Fepade intervenir  en impugnación de asambleas de Morena

La diputada federal antibarbosista denunció un supuesto uso de recursos públicos durante las elecciones a consejeros estatales del partido lopezobradorista

Carlos Cózatl

@cr_cozatl



La diputada ‘antibarbosista’ federal de Morena Inés Parra Juárez, busca que las Asambleas Distritales en Puebla sean impugnadas al denunciar el uso de recursos públicos durante las elecciones a consejeros estatales del partido lopezobradorista, por lo que exigió la intervención de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade).


La poblana morenista aprovechó la comparecencia de la titular de la Secretaría de Bienestar, María Luisa Albores González, para exigirle mantener vigilados a los funcionarios y los recursos de los programas federales para que estos no sean utilizados dentro del proceso electoral interno del partido, pues recibió una serie de denuncias sobre irregularidades en las asambleas que se llevaron a cabo el pasado domingo que llevó a la cancelación de seis de 15 sesiones.


“Soy partidaria de combatir las inercias relativas a la necedad de varios funcionarios y mandos medios de la Secretaría de Bienestar que siguen utilizando los programas sociales de desarrollo social con fines electorales”, afirmó Parra Juárez, aludiendo al ‘superdelegado’ Rodrigo Abdala Dartigues, quien fue señalado por realizar este tipo de prácticas para lograr colocar a sus allegados dentro del Consejo Estatal de Morena en Puebla.


La diputada Inés Parra señaló que la Secretaría de Bienestar ha enfrentado una prueba de fuego en Puebla al enfrentar tres procesos electorales, las elecciones ordinarias del 2018, las extraordinarias de este año y el proceso interno de Morena, advirtiendo que desde su función como diputada federal ha presentado varias denuncias ante dicha dependencia sin que se les haya dado seguimiento.


“Presenté denuncias a la Secretaría del Bienestar, vía enlace legislativo y al Órgano Interno de Control, así como a la Secretaría de la Función Pública y a la Fepade. Yo nada más solicito que le dé seguimiento a las denuncias que hice con tiempo y aquí tengo los acuses de que recibieron las personas de la Secretaria del Bienestar y hasta el momento no le han dado seguimiento”, por lo que requirió a la funcionaria federal una mesa de trabajo para atender su solicitud.


Cabe señalar que Abdala Dartigues, quien consiguió 28 posiciones de 90 es señalado de la compra de votos, situación que el propio presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que de ser cierto, sea el funcionario que sea debería presentar su renuncia y aceptar las consecuencias al ser calificado como un delito electoral, al desviar recursos públicos para favorecer a un candidato.


 

archivo historico