Jueves, 17 de Julio del 2025

David Méndez niega amenazas contra Patjane, se actuó con institucionalidad

Miércoles, 20 Noviembre 2019 00:38
David Méndez niega amenazas contra Patjane, se actuó con institucionalidad

El subsecretario de gobierno indicó que con este tipo de acciones el edil pretende desviar la atención de los problemas de corrupción en los cuales se encuentra vinculado y por lo que fue detenido el pasado sábado

David Meléndez

@dav_ms6



El Gobierno del Estado no tuvo ninguna injerencia en el Ayuntamiento de Tehuacán ni en la designación de sus funcionarios pues se actuó de manera institucional, aseguró el subsecretario de Desarrollo Político, David Méndez Márquez.


Después de que se diera a conocer un audio donde el edil de Tehuacán, Felipe Patjane Martínez, se queja ante David Méndez de supuestas amenazas por parte de un subsecretario de Gobernación, el funcionario estatal rechazó que tales acusaciones fueran verídicas ya que tampoco hay pruebas de las supuestas amenazas.


“Son los dichos del presidente municipal, por parte nuestra hubo un actuar institucional, hay un seguimiento a todas las acciones que se están presentando en el estado de Puebla. El tema de Tehuacán no puede ser ajeno al Gobierno del Estado”, declaró.


Asimismo, indicó que con este tipo de acciones el edil pretende desviar la atención de los problemas de corrupción en los cuales se encuentra vinculado y por lo que fue detenido el pasado sábado.


“Hay intereses que lo que buscan es generar una percepción de intromisión de parte del gobierno en asuntos que son de otro orden”, manifestó.


Del mismo modo, indicó que se analizará la posibilidad de proceder legalmente en contra del alcalde, toda vez que grabó y filtró las conversaciones con funcionarios estatales a fin de generar una percepción de intromisión del Gobierno del Estado en el Ayuntamiento.


Renuncia director de delegados de Segob por supuestos moches


En otro tema, David Méndez informó que José de Jesús Vázquez García, director general de Delegaciones de la Secretaría de Gobernación, presentó su renuncia después de que se difundieran audios donde supuestamente solicita ‘moches’ a cambio de la entrega de apoyos de parte de la Secretaría de Bienestar.


Esto con el objetivo de evitar que se dé una imagen contraria a los valores de transparencia y de combate a la corrupción que promueve el gobierno encabezado por Miguel Barbosa Huerta.


Añadió que se tendrá que realizar una investigación para determinar si existieron solicitudes de ‘moche’, pues en los audios no se señala específicamente que solicite el dinero para beneficio propio, además hay programas sociales que requieren una contribución de parte de los beneficiarios.


 

archivo historico