La compra de automóviles en Puebla cayó en un cinco por ciento durante el periodo de enero a octubre de este año, ya que se dejaron de vender casi tres mil unidades, sin embargo a pesar de la caída en las ventas es el quinto estado en donde más unidades se han vendido.
De acuerdo con información de la Asociación Mexicana de Distribución de Automotores (AMDA), de enero a octubre de este año se ha comercializado un total de un millón 58 mil 337 automóviles en todo el país.
De dicha cantidad, 53 mil 534 unidades fueron vendidas en territorio poblano, sin embargo es menor en un cinco por ciento en comparación con las 56 mil 329 que se comercializaron en el mismo periodo del año pasado. De esta manera, los poblanos dejaron de comprar dos mil 795 vehículos durante el último año.
Tan sólo durante el mes de octubre las compras fueron de cinco mil 329 unidades, cifra que coloca al estado poblano en el quinto lugar a nacional, sólo por debajo de la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León y Jalisco.
A pesar de que los poblanos dejaron de comprar casi tres mil automóviles en los primeros 10 meses de este año, el registro de unidades vendidas de Puebla se colocó por encima de la media nacional, la cual es de 31 mil 398.
En el acumulado de ventas de enero a octubre es la Ciudad de México donde más ventas se han realizado, con un total de 187 mil 443, dejado la segunda posición para la Estado de México con 114 mil 345.
En tercera posición se ubica Nuevo León con 88 mil 613 y en cuarto lugar a Jalisco con 77 mil 773 automóviles vendidos.
A nivel nacional la compra de automóviles registró una caída del 7.5 por ciento, toda vez que solamente los estados de Aguascalientes, Baja California y Nayarit tuvieron aumentos en la venta de unidades.
Cabe recordar que en Puebla también se ha registrado una disminución en la venta de otros sectores como el de las casas, donde se tiene registro de una baja del 34 por ciento en el periodo de enero a agosto de este año, en relación con las ventas del mismo periodo del año pasado, al pasar de ser de 10 mil 794 a siete mil 125 casas en dichos meses de este año.
David Meléndez
@dav_ms6