La modernización del transporte público no se podrá cumplir antes del término de 120 días que se les otorgó, pues se cuenta con un avance cercano al 30 por ciento, reconoció el líder transportista Jorge Gómez Gil, al mismo tiempo criticó las intenciones del diputado Jonathan Collantes de reducir el costo del pasaje.
En entrevista con CAMBIO, el transportista señaló que la aplicación de la tarifa preferencial afectó los ingresos económicos de los transportistas para poder adquirir nuevas unidades y cumplir con la modernización, ya que estos tienen un costo de hasta un millón 800 mil pesos, descartando que vayan a comprarlas.
Señaló que para que se pudiera renovar en su totalidad el parque vehicular, se necesitaría de al menos una tarifa en el transporte público de 15 pesos, la cual es muy superior a la que se maneja en la actualidad.
Reconoció que existen algunos concesionarios que sí compraron nuevos vehículos, sin embargo actualmente se encuentran en complicaciones para pagarlos debido a que no cuentan con los ingresos necesarios para ello, sumado a la compra de los equipos de seguridad que deben instalarse en los camiones.
“Prácticamente por lo mucho un 30 por ciento ha comenzado a comprar vehículos nuevos, los demás no tenemos manera de hacerlo, a excepción de un mínimo porcentaje nadie ha comprado vehículos nuevos ni compraremos, para poder comprar un camión nuevo necesitamos una tarifa de por lo menos 15 pesos”, declaró.
Respecto a las declaraciones del diputado Jonathan Collantes, el transportista señaló que únicamente el gobernador Miguel Barbosa Huerta tiene las facultades para modificar el costo del pasaje.
Asimismo, consideró que el legislador debe fundamentar sus propuestas con estudios técnicos, ya que estas carecen de un fundamento que pueda determinar su viabilidad y su aplicación.
El pasado mes de octubre se autorizó un incremento al costo del transporte público a 8.50 pesos, dándoles un plazo a los concesionarios de 120 días para que modernizaran el servicio, sin embargo a 31 días de que este se cumpla, existe un alto rezago en las unidades para cumplir el acuerdo, por lo que en caso de que no cumplan se les podrían retirar sus concesiones.
David Meléndez
@dav_ms6