El Gobierno del Estado buscará la renegociación de la deuda de más de 44 mil millones de pesos que dejaron los gobiernos morenovallistas, por lo que se iniciarán litigios para abordar el tema, informó el gobernador Miguel Barbosa Huerta.
El titular del Poder Ejecutivo aseguró que las anteriores administraciones estatales realizaron acuerdos que ponían en desventaja a las finanzas estatales, pues prácticamente se le regalaba el dinero del erario público a los particulares con quienes se firmaron los acuerdos.
Barbosa Huerta reconoció que actualmente las finanzas públicas se encuentran presionadas, hecho por el cual se comenzarán en las próximas semanas una serie de litigios para abordar el tema, afirmando que también se buscará una reestructuración que permita reducir las presiones y continuar con el pago de las obligaciones financieras.
“Tenemos finanzas públicas presionadas porque tenemos que estar pagando las deudas que nos dejaron, pronto estableceré litigios contra cada deuda para poder, en dado caso, negociar”, declaró en entrevista con Al Portador.
De acuerdo con el Informe Analítico de Obligaciones Diferentes de Financiamientos, el Gobierno del Estado mantiene una deuda de 23 mil millones de pesos por la construcción de las plataformas de Audi, el Museo Internacional del Barroco y el Centro Integral de Servicios, cantidad que sumada a otras obligaciones financieras y la deuda pública, da un total de 45.9 mil millones de pesos, según información de la Secretaría de Planeación y Finanzas.
Cabe destacar que en el caso de los PPS, el informe analítico estipula que la deuda de las obras morenovallistas se terminará de pagar hasta el 2039, siendo el MIB el que tiene el periodo más largo de pago.
Con facultad para asumir seguridad en la capital
En otro tema, el mandatario indicó que de acuerdo con la Constitución del Estado, se encuentra facultado para asumir las tareas de seguridad en la ciudad de Puebla al ser su lugar de residencia.
Sin embargo, destacó que se actuará dentro de la legalidad y respeto a los ayuntamientos, toda vez que han mostrado disposición para colaborar con la administración estatal en materia de seguridad.
“Tengo para el municipio de Puebla la posibilidad constitucional de asumir, nuestra Carta Magna local establece que donde vive el gobernador puede asumir el control de la seguridad pública de ese lugar “, dijo en entrevista con Al Portador.
David Meléndez
@dav_ms6