El secretario de Gobernación, René Sánchez Galindo, confirmó que al día contabilizan 900 vendedores ambulantes, como CAMBIO adelantó en su edición del viernes, y aceptó que dejan operar a los comerciantes informales el pasado 14 de febrero, pues hay un pacto entre vendedores y gobierno para poder operar en el Centro Histórico.
Después de que el 12 de febrero las autoridades anunciaran que durante el Día del Amor y la Amistad tenían contemplado la instalación de informales en la calle 5 de Mayo, debido a que era un día ‘festivo’ y asimismo René Sánchez Galindo no dio una respuesta clara a cómo actuaría gobernación ante la inminente invasión; CAMBIO realizó un recorrido el día jueves donde contabilizó un total de 963 informales.
En entrevista para e-consulta, René Sánchez Galindo dio a conocer que todos los días se instalan entre 600 y 900 ambulantes en el primer cuadro de la ciudad y les han planteado que se ubiquen en calles alejadas como la 14 Oriente-Poniente, pero al no haber un acuerdo aún entre ellos y el gobierno, han decidido ignorar esa petición.
Aseguró que el 14 de febrero no pudieron actuar, a pesar de que los elementos de seguridad ya se encontraban en el lugar, por el miedo de dañar a los transeúntes.
“Todos estuvimos ahí, sin embargo, a las cuatro de la tarde ya había mucha gente y este factor lo aprovecharon los ambulantes para salir, no vimos condiciones de usar la fuerza pública habiendo tantos transeúntes”.
La ‘invasión’ de los informales no se llevó a cabo en la mañana, aprovecharon el aumento de afluencia de gente para irse instalando en el corredor turístico 5 de Mayo, invadiendo prácticamente todo el paso peatonal dejando sólo dos pasillos angostos para el tránsito de los turistas.
Asimismo, informó que evalúan si esta acción tendrá consecuencias durante las siguientes mesas de diálogo para acordar la reubicación de los ambulantes en la zona centro de la capital del estado; se mantendrán las pláticas constantes con los representantes de los ambulantes para dar una pronta solución a este problema ya que el sector empresarial y la ciudadanía siguen presentando quejas constantes, pero aún no tienen una fecha establecida para llegar a un acuerdo.
José Campos
@josecamp11