Miercoles, 27 de Agosto del 2025

INE aprueba integración del PREP y los comités para Conteo Rápido

Lunes, 18 Febrero 2019 15:39
INE aprueba integración del PREP y los comités para Conteo Rápido

Previamente la integración del comité fue sometida a consideración de la Comisión del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral.

Berenice Martínez

@bereymar



El Consejo General del INE aprobó la integración de los comités técnico asesor del Conteo Rápido y el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para el proceso electoral extraordinario de gobernador y cinco alcaldías de Puebla.


En sesión ordinaria este lunes, los consejeros avalaron por unanimidad que el comité instrumente el conteo rápido de la elección, el cual estará integrado por Carlos Hernández García Diego, Gabriel Núñez Antonio, Carlos Erwin Rodríguez Hernández Vela y a Patricia Isabel Romero Mares, especialistas que participaron en el proceso de 2018.


Previamente la integración del comité fue sometida a consideración de la Comisión del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral.


Comité PREP hará análisis y estudios


De igual forma, aprobaron la conformación del Comité para el PREP que brindará asesoría en materia de tecnologías de información y comunicaciones, investigación de operaciones, análisis estadístico y político a través de expertos técnicos y científicos altamente calificados que permita al INE disminuir riesgos en el desarrollo del PREP.


Las principales atribuciones que tendrá será realizar análisis, estudios y propuestas en el desarrollo y optimización del PREP, asesorar y dar seguimiento a la implementación de los mecanismos logísticos e informáticos, coordinar la instalación y operación de los equipos de digitalización y captura, capacitar al personal encargado del acopio y transmisión de datos.


El comité quedó integrado por Pablo Corona Fraga, especialista en tecnologías de la información y comunicaciones, protección de datos personales y seguridad informática; Carlos Dávila Payán, profesor del Tec de Monterrey Puebla, especialista en investigación y operaciones; Sofía Isabel Ramírez Aguilar, especialista en estadística y ciencia política de la organización Mexicanos contra la Corrupción; y Gabriel Sánchez Pérez, especialista en seguridad informática.

archivo historico