La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que el tribunal local no resolverá las impugnaciones que se presenten durante el proceso electoral extraordinario de Puebla, tal como lo determinó el INE.
En sesión pública este miércoles 27 de febrero ratificó lo acordado por el INE de que el TEPJF atienda los recursos e impugnaciones y determinó “sobreseer” el juicio electoral que promovieron dos magistrados locales en contra del acuerdo del Instituto Nacional Electoral.
El pasado 15 de febrero, los magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) impugnaron ante la Sala Superior del TEPJF que el INE organice la totalidad de las elecciones extraordinarias de gobernador y cinco alcaldías y que haya dejado fuera al tribunal local de resolver las impugnaciones que se presenten durante el proceso.
En el juicio JE-18/2019 los magistrados Norma Angélica Sandoval Sánchez y Jesús Gerardo Saravia Rivera buscaban dejar sin efecto el acuerdo INE/CG40/2019 del Consejo General del INE por el que asumió la organización plena de la elección de gobernador y las alcaldías de Ahuazotepec, Cañada Morelos, Mazapiltepec, Ocoyucan y Tepeojuma.
La queja también fue en contra del documento en el cual la consejera Pamela San Martín Ríos y Valles se basó para decir en la rueda de prensa del pasado 7 de febrero en la ciudad de Puebla, que el Tribunal Electoral del Estado no sería competente para conocer de los procesos electorales extraordinarias que organizará el INE.
Berenice Martínez
@bereymar