Domingo, 24 de Agosto del 2025

Mintió Jiménez Espriú: helicóptero sí se comunicó con la torre antes de desplomarse (VIDEOS)

Jueves, 28 Febrero 2019 00:47
Mintió Jiménez Espriú: helicóptero sí se comunicó con la torre antes de desplomarse (VIDEOS)

Javier Jiménez Espriú, titular de la dependencia, calificó como una ‘confusión’ la reserva de los audios por cinco años y aseguró que esto es normal en una investigación ‘abierta’

Carlos Cózatl

@cr_cozatl



 


Cuando concluya la investigación sobre el ‘helicopterazo’ en el que perdieron la vida la gobernadora Martha Erika Alonso y el senador Rafael Moreno Valle, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) difrundirá los audios existentes entre la torre de control y la aeronave.


Así lo señaló el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú, quien calificó como una ‘confusión’ la reserva de los audios por cinco años; aseguró que al tratarse de una investigación ‘abierta’ es normal.


En enero se dio a conocer, durante el primer informe, que la torre de control del Aeropuerto Internacional de Puebla intentó comunicarse nueve veces con la aeronave, sin recibir ninguna respuesta.


Cabe señalar que el Senado, a través de Nadia Navarro, presidenta de la Comisión Especial que da seguimiento al siniestro en el que perdieron la vida cinco personas el pasado 24 de diciembre, solicitará que el secretario de la SCT comparezca ante los legisladores para dar un informe especial sobre los avances en las investigaciones.


“Hubo una confusión”: SCT


Luego de que Milenio, a través de una solicitud de información, pidiera a la Dirección de Análisis de Accidentes e Incidentes Aéreos de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) el audio entre las comunicaciones de la torre de Control del Aeropuerto Internacional de Puebla y el helicóptero AgustaWestland 109S matrícula XA-BON, las autoridades dieron su negativa por “razones de seguridad, interés público y la Ley de Aviación Civil”.


Ante esta situación, al ser cuestionado Jiménez Espriú sobre el tema, comentó que “hubo una confusión. Esta es una reserva normal”, dijo el funcionario de la SCT, detallando que los audios y los datos relacionados con el caso se darán a conocer cuando se cuente con los dictámenes de Canadá y la Unión Europea.


Cabe señalar que el pasado 24 de diciembre fue registrada una comunicación con la torre de control para que se le permitiera el despegue de la aeronave; 10 minutos después, cuando se intentó tener nuevamente contacto, los copilotos no contestaron al llamado en nueve ocasiones, lo que ocasionó se emitiera la alerta. Más tarde la aeronave siniestrada fue hallada en cultivos de Santa María Coronango.

archivo historico