Posted inSierra Norte

Conagua realiza estudios para conocer causa de muerte masiva de peces en San Bernardino Lagunas

Fue el pasado miércoles por la tarde que tres representantes de la CONAGUA y una especialista en química, arribaron a la comunidad
Conagua realiza estudios para conocer causa de muerte masiva de peces en San Bernardino Lagunas
Peces muertos en San Bernardino Lagunas

Ante la muerte masiva de peces que se presentó el pasado martes en la laguna grande de la comunidad de San Bernardino Lagunas, correspondiente al municipio de Vicente Guerrero, personal de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) acudió al lugar a inspeccionar la zona y realizar estudios para determinar las causas de este desastre ecológico.

Fue el pasado miércoles por la tarde que tres representantes de la CONAGUA y una especialista en química, arribaron a la comunidad en compañía de habitantes locales, los cuales se dedicaron a recorrer la zona y en tres puntos diferentes de la laguna, se tomaron muestras de agua.

Si bien, fue la química del equipo que llevó a cabo mediciones de la temperatura del agua y tomó ocho muestras de agua de los tres lugares inspeccionados.

Por lo anterior, se espera que los resultados de estos análisis estén disponibles entre 15 y 20 días, lo que permitirá a las autoridades y a la comunidad tener una respuesta concreta de la muerte masiva de los peces que han sido afectados: pez blanco, trucha, carpa y arcoíris.

Mientras tanto, los lugareños han acordonado la laguna para prevenir el contacto con el agua, con el objetivo de evitar posibles riesgos para la salud.

Cabe destacar que, los habitantes han intentado salvar las especies, poniéndolos en otros depósitos con agua, como cubetas y peceras de gran dimensión.

Asimismo, se procedió a enterrar a los peces que han muerto.

La comunidad de San Bernardino Lagunas se mantiene en vilo, esperando los resultados de los estudios de CONAGUA, que podrían esclarecer las razones detrás de este fenómeno y guiar las acciones futuras para proteger la laguna y a sus habitantes acuáticos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Larissa Caballero

Larissa Caballero

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de América Latina, iniciando en la rama del periodismo durante el 2020 en Noticias Tehuacán Radio Th, posteriormente se ha integrado a otros...