Lunes, 14 de Julio del 2025

#TeamAMLO: éste es el equipo de transición anunciado por Obrador

Lunes, 02 Julio 2018 04:15
#TeamAMLO: éste es el equipo de  transición anunciado por Obrador

Tendrá un equipo de ex titulares de dependencias, docentes investigadores de prestigio y hasta un ex jefe de gobierno de CDMX. En la Secretaría de Gobernación estará Olga Sánchez Cordero, licenciada de Derecho por la UNAM y maestría en Política Social y Administración en Gran Bretaña, entre otros

Staff CAMBIO



El virtual presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció parte de los integrantes de su equipo de transición, una vez que el Instituto Nacional Electoral (INE) oficialice su victoria.


Durante el mensaje que dio a sus seguidores en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México informó quiénes trabajarán durante aproximadamente dos meses y medio para concretar el cambio de administración.


De su equipo de gobierno, el tabasqueño declaró en su momento que “se trata de hombres y mujeres de distintas disciplinas y sectores caracterizados por su independencia, su alto nivel de preparación, por su experiencia y sobre todo por su inobjetable honestidad”.


Desde ex titulares de dependencias hasta docentes investigadores de gran reconocimiento, el equipo que acompañará al tabasqueño en caso de ganar las elecciones presidenciales no implica un armado a partir de cuotas políticas, sino una estructura pragmática que incorpora a personajes que trabajaron con él durante su proyecto político.


“Sinceramente aspiro a que este gabinete sea recordado como el mejor gabinete que ha habido en la historia de México, me refiero al gabinete del presidente Benito Juárez, no ha habido en la historia de México un gabinete mejor que el del presidente Juárez”, declaró López Obrador.


Olga Sánchez Cordero


Secretaría de Gobernación. Estudió la carrera de Derecho en la UNAM. Hizo estudios de posgrado en Política Social y Administración en Gran Bretaña.


Fue la primera mujer notaria por oposición en el entonces Distrito Federal, ahora Ciudad de México, donde es titular de la Notaría Pública 182. Se desempeñó como magistrada numeraria del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal de 1993 a 1995, fue ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de febrero de 1995 a noviembre de 2015.


Héctor Vasconcelos


Secretaría de Relaciones Exteriores. Obtuvo la licenciatura en Ciencias Políticas en la Universidad de Harvard. Posteriormente hizo una maestría en Historia Política en la Universidad de Cambridge y terminó los cursos para el doctorado en la Universidad de Oxford. Al mismo tiempo realizó estudios musicales en los conservatorios de la Ciudad de México y de Ginebra, Suiza.


Marcelo Luis Ebrard Casaubón


Asuntos Internacionales. Ex jefe de Gobierno del Distrito Federal (ahora CDMX) galardonado como mejor alcalde a nivel mundial por la fundación internacional City Mayors. De 1997 a 2000 fue diputado federal, licenciado en Relaciones Internacionales por el Colmex con especialidad en Administración Pública, por la ÉNA, en París, Francia.


Graciela Márquez Colín


Secretaría de Economía. Profesora-investigadora en El Colegio de México. Estudió la licenciatura en Economía en la UNAM y la maestría en Economía en el Colegio de México. Obtuvo su doctorado en Historia Económica en la Universidad de Harvard.


Ha impartido clases en la UNAM, en el Instituto Tecnológico de Monterrey, la Universidad Autónoma Metropolitana, la Universidad de Guanajuato y la Universidad Autónoma de Baja California.


Carlos Manuel Urzúa Macías


Secretaría de Hacienda. Estudió la licenciatura en Matemáticas en el Tecnológico de Monterrey; una maestría en Matemáticas en el Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, así como una maestría y doctorado en Economía en la Universidad de Wisconsin, en Estados Unidos.


Norma Rocío Nahle


Secretaría de Energía. Ingeniera química con especialidad en Petroquímica, egresada de la Universidad Autónoma de Zacatecas. Se ha diplomado en Ingeniería de Procesos Químicos por la UNAM y en Ingeniería Económica y Análisis Estratégicos en la Universidad Veracruzana.


Víctor Villalobos


Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. En 1976 obtuvo el título de Ingeniero Agrónomo en la Escuela Nacional de Agricultura, en Chapingo; en 1979, el grado de maestro en Ciencias en Genética Vegetal en el Colegio de Postgraduados de Chapingo; y en 1983 el doctorado en la Universidad de Alberta, Canadá.+


Luisa María Alcalde


Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México, con estudios de maestría en Derecho por la Universidad de Berkeley, California.


Esteban Moctezuma Barragán


Secretaría de Educación Pública. Licenciado en Economía y Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México, con maestría en Economía Política por la Universidad de Cambridge, Inglaterra y diplomado sobre Desarrollo Regional en Tokio, Japón.


Alejandra Frausto Guerrero


Secretaría de Cultura. Es egresada de la Facultad de Derecho de la UNAM; especialista en generar proyectos culturales de impacto social, es una auténtica promotora de la cultura. Se ha desempeñado como directora de Difusión Cultural de la Universidad del Claustro de Sor Juana; coordinadora del Circuito de Festivales en la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal.


Josefa González Blanco Ortiz Mena


Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Egresada de la escuela de Derecho de la Universidad Anáhuac. En Berkeley estudió en la Universidad John F Kennedy la maestría en Arte Transformativo, donde realizó prácticas de su especialidad con jóvenes en condiciones de dificultad. En Inglaterra formó parte de diversas organizaciones ecologistas y culturales con proyectos locales e internacionales.


Miguel Torruco Marqués


Secretaría de Turismo. Licenciado en Administración Hotelera y Restaurantera por la Escuela Mexicana de Turismo. Fundó la Escuela Panamericana de Hotelería y como rector de esta institución instauró, entre otros logros, las licenciaturas en Hotelería, Gastronomía y Administración de Empresas Turísticas, así como el posgrado y la maestría en Dirección Hotelera con reconocimiento de validez oficial, por vez primera en toda América Latina.


Irma Eréndira Sandoval


Secretaría de la Función Pública, antes Contraloría.


Licenciada en Economía por la UNAM y licenciada en Sociología por la Universidad Autónoma Metropolitana. Con estudios de maestría en Estudios Latinoamericanos por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y con maestría en Políticas Públicas por la Universidad de California, Santa Cruz. Doctora en Ciencias Políticas por la Universidad de California. Investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales y Coordinadora del Laboratorio de Documentación y Análisis de la Corrupción y la Transparencia.


Jorge Alcocer Varela


Secretaría de Salud. Se tituló con mención honorífica como Médico Cirujano en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Obtuvo las especialidades en Medicina Interna, en Reumatología y en Inmunología Clínica en el Instituto Nacional de la Nutrición. En 1980 realizó el posgrado en Inmunología en la Universidad de Londres, Inglaterra y en 2007 obtuvo el doctorado en Ciencias Médicas en la UNAM.


María Luisa Albores


Secretaría de Desarrollo Social. Ingeniera Agrónoma egresada de la Universidad Autónoma Chapingo, con estudios de maestría en Pedagogía del Sujeto y Práctica Educativa, del Centro de Estudios para el Desarrollo Rural.


Especialista en Economía Social y Solidaria, diplomada en la Universidad Iberoamericana de Puebla; en la Universidad de Mondragón y en la Escuela Andaluza de Economía Social, de España.


Román Meyer Falcón


Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. Especialista en materia de Prevención del Delito en Proyectos para Mejora del Espacio Público. Arquitecto egresado del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) con una maestría en Gestión Urbana por la Universidad Politécnica de Cataluña en Barcelona (UPC).