Uber continúa ganando terreno en Puebla pues cuenta con nueve mil 129 conductores en la ciudad y su zona metropolitana, cifra 28.5 por ciento inferior a los 12 mil 782 taxis tradicionales que hay en la misma área.
De acuerdo con una solicitud de información generada por esta casa editorial, la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transporte (SIMT) informó que al corte del 28 de febrero del año en curso se tenían registrados siete mil 173 socios dados de alta en la plataforma de transporte ejecutivo.
Asimismo, se tienen registrados a nueve mil 129 conductores, lo que significa que por cada socio hay 1.27 conductores trabajando dentro de la plataforma, sin embargo, ha habido casos en donde una sola persona posee más de 10 unidades en Uber.
Respecto al número de taxistas que se encuentran en la capital poblana, la dependencia estatal informó que la cifra asciende a 12 mil 782 trabajadores del servicio mercantil, lo que demuestra que por cada conductor de Uber hay 1.4 taxistas.
Esta situación ha generado que en distintas ocasiones taxistas del estado se hayan manifestado en contra de las plataformas como Uber, al asegurar que ejercían una competencia desigual.
El número de trabajadores del servicio mercantil aumenta si se toma en cuenta la zona metropolitana, pues en Amozoc se registran 209, en San Pedro Cholula 136, en Cuautlancingo 58, en San Andrés Cholula 50, Coronango 49 y Ocoyucan 40, dando un total de 13 mil 324 en la ciudad de Puebla y su zona conurbada.
A finales del año pasado se restringió el cobro en efectivo del servicio para Uber y el resto de Empresas de Red de Transporte (ERT), dicha situación afectó el número de socios el cual era superior a los nueve mil y ahora la cifra apenas supera los siete mil.
Debido a ello la empresa extranjera interpuso un amparo para retomar la modalidad de cobro en efectivo, alegando que el retiro de dicho método representa un acto de discriminación en contra de los usuarios que no contaban con tarjeta de crédito.
Sin embargo, dicho recurso legal fue negado por el juez cuarto de distrito de Amparo en Materia Civil al considerar que iba en contra del bien común de la sociedad.
David Meléndez / @dav_ms6