Sin revelar el costo total de la escultura La Victoria que ya se instala en el Parque Amalucan, ni el nombre de los empresarios que lo ayudaron a financiarla, el artista poblano Bernardo Luis López Artasanchez insistió que se trata de una donación al gobierno estatal por puro ‘amor al estado’ y que no cobró un peso por ella.
La Victoria, la escultura más grande de todo México con 112 metros de altura, fue colocada en la cara sur del cerro de Amalucan y posará sobre una estructura de acero y concreto que tuvo un costo de 69 millones de pesos, además de contar con un museo, cafetería, terraza y un mirador de 360 grados.
La historia de la escultura es de telenovela, pues estuvo a punto de ser destruida. En entrevista exclusiva con CAMBIO, el escultor señaló que en febrero de este año la bodega donde se forjaba La Victoria sufrió una explosión poniendo en riesgo la obra, por lo que ésta fue mudada momentáneamente al Estado de México hasta que concluyeron los trabajos.
Bernardo Luis López Artasanchez aseguró que después de la negativa del gobierno morenovallista para que la pieza fuera colocada en la Glorieta del Bulevar Hermanos Serdán y Bulevar Norte, tuvo al menos otras dos opciones para que fuera exhibida, entre ellas Los Ángeles y Atlixco hasta que el gobernador Antonio Gali se acercó a él.
Con donaciones, empresarios aportaron para concluir estatua
Un grupo de cinco empresarios poblanos, a través de donaciones, fueron los mecenas para que la escultura La Victoria fuera concluida después de que Bernardo Luis Artasanchez solventara la mitad de la obra con recursos propios.
“Finalmente estamos haciendo una donación entre los empresarios y mi trabajo, me dieron materiales, me dieron mano de obra, finalmente una escultura tan grande tiene procesos artesanales y procesos industriales… No quiero mencionar a ningún empresario en particular, pero te puedo asegurar que recibimos donaciones de 500 pesos”, relató el escultor poblano asegurando que no recuperó completamente su inversión inicial, la cual no quiso detallar.
Asimismo, comentó que la intención de La Victoria es invitar a que el mexicano se identifique con dicha cualidad y deje de confiar en los golpes de suerte y concentrarse en obtener resultados con base en la preparación, del esfuerzo, de la constancia y el trabajo diario.
Megaescultura, a punto de perderse en una explosión
En febrero de este año, la escultura que ya es la más alta de todo México estuvo en riesgo de perderse, luego de que el lugar donde se forjara, en la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán, sufriera una explosión; los materiales y el combustible usado para la realización de la escultura pudieron expandir la explosión dos manzanas a la redonda.
“Bomberos, pipas de agua, personal de Protección Civil, dos calles acordonadas, fue un momento difícil, por más de 12 horas los bomberos dejaron quemar el combustible de la cochina de gas y lograron sofocar el fuego”, relató en entrevista el escultor, lo que obligó a que la obra fuera trasladada al Estado de México para ser culminada.
Además de la explosión y quedarse a la mitad del proyecto por falta de recursos, Bernardo Luis López Artasanchez también se enfrentó a la indiferencia del gobierno morenovallista, ya que aunque se rumoreaba que la escultura sería colocada por el sexenio anterior, esto nunca se concretó debido a las indiferencia con el ex gobernador, por lo que agradeció al actual gobernador Antonio Gali Fayad las facilidades y el esfuerzo de que su obra sea colocada en el Cerro de Amalucan, la cual no fue la primera opción para ser exhibida pues recibió propuestas de Los Ángeles y del municipio de Atlixco, sin embargo, se decidió por el Cerro de Amalucan por la alta concentración de personas.
Además, comentó que próximamente realizará un homenaje a los ‘héroes de a pie’, a través de esculturas urbanas que representen a los poblanos, siendo la primera de ellas el ‘bombero poblano’.
Carlos Cózatl
@cr_cozatl