Lunes, 14 de Julio del 2025

Aquí los titulares de la prensa nacional y local del 2 de noviembre

Viernes, 02 Noviembre 2018 06:27
Aquí los titulares de la prensa nacional y local del 2 de noviembre

Estas son las noticias más destacadas de los periódicos nacionales y locales del viernes 2 de octubre

Staff

@Diario_Cambio



El Universal


Llegará menos inversión extranjera: Banxico


Falta de Estado de derecho frena al PIB: analistas; cae proyección de inversión a 27 mil mdd en 2019


Analistas privados consultados por el Banco de México(Banxico) castigaron las expectativas de Inversión Extranjera Directa (IED) y anticiparon un panorama más nublado para los negocios e inversiones.


Creció el porcentaje de 13% a 26% de los que afirman que el clima de negocios en el país empeorará en los próximos seis meses; se redujo de 34% a 19% de los que creen que mejorará y aumentó de 56% a 70% los están dudando que sea un buen momento para las inversiones.


Aquí la nota completa


Excélsior


Suspenderán Hoy No Circula para este viernes en el Valle de México


La CAMe informó que todos los vehículos podrán circular sin restricción alguna; el programa se reanuda el próximo sábado


ste viernes 2 de noviembre se suspende el programa Hoy No Circula, por lo que podrán transitar todos los vehículos en la Ciudad de México y su zona conurbada.


Aquí la nota completa


Milenio


Cero incidentes en el día dos del corte en CdMx y Edomex


El jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, espera que hoy comience a resentirse el desabasto; alistan operativo especial en Ecatepec por su densidad poblacional.


Durante el segundo día del corte en el suministro de agua por los trabajos de mantenimiento del Sistema Cutzamala, que afecta a la capital del país y el Estado de México, no se han reportado incidentes de consideración.


Aquí la nota completa


SDP Noticias


Casi 3 mil migrantes han solicitado refugio en México


El gobierno federal informó que otros 927 migrantes se han acercado a las autoridades mexicanas para allanarse al programa de regreso asistido a sus países de origen.


El gobierno federal informó que al menos 2 mil 934 integrantes de la mega caravana migrante han solicitado su registro para acceder a la condición de refugiado en México.


Aquí la nota completa


El Sol de Puebla


Piden legislar para convertir a San Francisco Totimehuacan en el municipio 218


Alejandro Serrano Silva, presidente de la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacan, consideró que el Congreso de Puebla debe legislar para regresarles la facultad de municipio debido a que necesitan presupuesto fijo a fin de atender los servicios básicos de más de 200 mil habitantes.


En entrevista con El Sol de Puebla declaró que tienen demasiadas demandas ciudadanas en materia de seguridad y obra pública, además de alumbrado y conexión del servicio de agua potable, que no se ha hecho por falta de presupuesto.


Aquí la nota completa


El Popular


Puebla, a la lista de estados más peligrosos; ocupa el lugar 10


La Cámara de Comercio Americana detalla que es la primera vez que Puebla forma parte de los estados que encabezan mayor inseguridad.


Por primera vez desde 2013, Puebla entró en el top ten de las entidades con mayores desafíos en materia de seguridad, lo cual incluso frenó operaciones de compañías según el Sondeo de Seguridad Empresarial 2018 de la Cámara de Comercio Americana (Amcham, por sus siglas en inglés). Líderes del sector coincidieron sobre la pérdida de tranquilidad en el territorio poblano, en especial en las carreteras federales.


Aquí la nota completa


Síntesis


Conavim exige recursos para atender feminicidios en todo el país


Según datos estadísticos del Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos, AC (Odesyr) la entidad poblana se ubica en el tercer sitio de todo el país con más casos de feminicidios.


La titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Ángela Quiroga Quiroga, pidió a los legisladores de las diferentes fuerzas políticas en el Congreso de la Unión que en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el próximo año se destinen recursos suficientes para atender los feminicidios en todo el país.


Aquí la nota completa


La Jornada de Oriente


LA ASF DETECTA EN PUEBLA ANOMALÍAS EN EL MANEJO DE MIL 225 MDP DE RECURSOS


La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó la segunda entrega de Informe de Resultados de la Fiscalización de la Cuenta Pública 2017, donde el gobierno de Puebla y los municipios tienen observaciones por mil 225.18 millones de pesos de posibles malos manejos.


La cifra la reconoció el Poder Ejecutivo local en un comunicado, en el que precisa que la administración del mandatario local Antonio Gali Fayad es responsable de solventar 439 millones de pesos, es decir, 35 por ciento del total observado.


Aquí la nota completa