El Universal
Va “primer empujón”; salario mínimo de $102: Luisa María Alcalde
El gobierno federal avanza en una política salarial distinta que entiende una urgente recuperación de los ingresos de los trabajadores y que pretende, a partir del próximo año, elevar el mínimo de 88.36 a 102 pesos diarios y en la frontera norte a 176 pesos, destaca la titular de laSecretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján.
Previamente a la presentación que hará hoy el presidenteAndrés Manuel López Obrador de la “nueva política de salarios mínimos”, la funcionaria descarta en entrevista con EL UNIVERSAL que el aumento vaya a crear inflación.
Subraya que se hicieron análisis que indican no será así; “por el contrario, es una política que busca impulsar a esa región de la República y permita ser la última cortina para que la gente no tenga que irse al otro lado de la frontera”.
Excélsior
Aceleran marcha del Tren Maya; licitaciones, en dos meses
Los primeros cuatro tramos del Tren Maya que el presidente Andrés Manuel López Obrador pretende construir en el sureste serán licitados en dos meses.
El proyecto constará de siete tramos y cada uno tendrá un costo de entre 15 mil y 18 mil millones de pesos.
Para agilizar el proceso de arranque de este proyecto vial habrá un programa de estímulos para las constructoras.
SDP Noticias
Hacienda anuncia que no presentará mejor oferta por bonos del NAICM
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció que no hará una tercera oferta a los tenedores de bonos emitidos para financiar el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM).
En un comunicado, la dependencia federal recordó que el pasado 11 de diciembre se realizaron modificaciones a la Oferta de Recompra y Solicitud de Consentimiento por parte del Fideicomiso del Aeropuerto de la Ciudad de México (MEXCAT).
“Creemos que la oferta modificada es una propuesta equilibrada y comercial que vela por los intereses de los tenedores de bonos, MEXCAT y el público mexicano”, aseveró.
El Sol de Puebla
Yeidckol Polevnsky deja solo a José Juan en paro legislativo
Tras el paro legislativo en el Congreso de Puebla, la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Yeidckol Polevnsky Gurwitz declaró que los diputados locales de su partido político son personas “serias y responsables” y que no responden por las acciones de otros legisladores aunque hayan participado juntos en la coalición “Juntos haremos historia”.
La dirigente morenista dijo que necesita dialogar con los diputados para conocer con detalle qué pasó y que únicamente tiene conocimiento que estas acciones son de parte de los representantes del Partido del Trabajo (PT) cuya coordinación tiene José Juan Espinosa Torres.
El Popular
Critica Yeidckol a Rivera por ir a toma de Alonso
La presidenta nacional de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Yeidckol Polevnsky Gurwitz, reprobó que la alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco acudiera a la toma de protesta de la gobernadora, Martha Erika Alonso Hidalgo, pues afirmó que la edil no tiene experiencia y adelantó que hablaría con ella “para que se dé cuenta del proyecto que son”.
Al finalizar la asamblea informativa donde se dio a conocer la próxima conformación del Frente Poblano por la Cuarta Transformación, la dirigente de Morena rectificó que el movimiento que representa respeta la ley y el fallo que esta emita, sin embargo, aseveró que no refrendan “la corrupción y todas las trampas que hicieron”.
La Jornada de Oriente
Con el aval de Yeidckol Polevnsky, morena forma frente contra Martha Erika Alonso
Encabezados por la presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, diputados, munícipes y regidores del frente “Juntos Haremos Historia”conformaron un movimiento de resistencia contra la gobernadora del PAN Martha Érika Alonso Hidalgo, ya que la acusan de llegar al cargo con el único propósito de desviar recursos públicos a favor de los intereses de su esposo, el coordinador de la bancada de Acción Nacional en el Senado de la República, Rafael Moreno Valle Rosas.
Luis Miguel Barbosa Huerta, ex candidato a la gubernatura por la coalición de los partidos Morena, PT y PES, anunció la realización de asambleas en todo la entidad para definir las líneas acción, y adelantó que una de estas involucrará la revisión del gasto público de la nueva administración estatal desde el Congreso local y la Cámara de Diputados.
Intolerancia Diario
Sin austeridad; LX Legislatura gasta más de 100mil pesos diarios
En medio de promesas de austeridad, tan solo en el primer mes de labores la LX Legislatura, diputados locales gastaron 102 mil 90 pesos en promedio diario.
Y es que del 15 de septiembre, al 16 de octubre se ejercieron más de tres millones de pesos de apoyos legislativos, independientemente de sus dietas.
Lo anterior representa que cada diputado local, ejerció 74 mil 700 pesos, aunque la promesa era de poco más de 40 mil pesos,según la respuesta a la solicitud de información 01286718 de Intolerancia Diario.
Staff
@Diario_Cambio