Miercoles, 27 de Agosto del 2025

Empresa busca tratar diabetes y obesidad con cannabis

Viernes, 23 Noviembre 2018 10:36
Empresa busca tratar diabetes y obesidad con cannabis

El vicepresidente de Finat México, Rafael Esteban Ollo, adelantó que tienen dos proyectos para el tratamiento de la obesidad y la diabetes tipo 1, ambas consideradas enfermedades que tienen alta prevalencia en el país.

Staff

@Diario_Cambio



La empresa Finat México (Soria Natural en España) realizará una investigación sobre el uso de la mariguana para controlar la diabetes y la obesidad.


El vicepresidente de Finat México, Rafael Esteban Ollo, adelantó que tienen dos proyectos para el tratamiento de la obesidad y la diabetes tipo 1, ambas consideradas enfermedades que tienen alta prevalencia en el país.


“En principio tenemos dos proyectos, dos ensayos clínicos dirigidos a la obesidad y a la diabetes. Se pretende que puedan ser prescritos y puedan ayudar en el control de estas patologías que tienen alta prevalencia en México”, declaró.


Esta empresa es una de las siete que obtuvieron el permiso de la Comisión Federal para la protección contra los Riesgos Sanitarios (Cofepris) para comercializar, exportar e importar productos derivados de la mariguana.


El directivo indicó que ofrecerán suplementos, aceites, gomitas y bálsamos derivados del CBD, los cuales podrían estar en el mercado a partir de enero, mientras que los medicamentos que surjan en las investigaciones podrían materializarse en 2020.


Finat México indicó que la investigación que desarrollarán iniciará en enero de 2019. La mariguana la importarán de Estados Unidos y Colombia, en la espera de que México legalice el cultivo de esta droga para adquirirla en el país.


El director comercial de Farmacias Magistrales, César Vargas, quien fue la única compañía en obtener el permiso para usar la materia prima de la mariguana con fines de fabricación de medicamentos, dijo que aportarán investigación internacional para dar claridad sobre los usos médicos de la mariguana.


“Nuestra tarea va a ser fundamental para dar claridad de qué momento y bajo qué concentraciones se tiene que utilizar cannabis, bajo un diagnóstico preciso de los profesionales de salud”, declaró el directivo de la empresa mexicana.


Fuente: Excélsior