Martes, 19 de Agosto del 2025
Miércoles, 21 Febrero 2018 02:56

Y que enloquecemos

Y que enloquecemos Escrito Por :   Irma Sánchez

A juzgar por todo lo que estamos viendo, pareciera que la locura y la incongruencia se hicieron presentes en todos los partidos políticos.


¡Qué retroceso!

 

Hasta las bromas de cada  28 de diciembre en el día de los santos inocentes ya fueron rebasadas con la realidad política que hoy vivimos.

 

¡Qué retroceso!

 

Esto no nos conduce a nada, sólo a desempolvar historias que ante la flaca memoria de la sociedad, ya habíamos archivado.

 

¡Qué retroceso!

 

Por lo que cabe la pregunta ¿Dónde queda el proyecto de nación para la tierra prometida?

 

¡Qué retroceso!

 

Cuando peor estamos y esperamos una alternancia con la aspiración de que el camino se reivindique, oh sorpresa, y como dijera el desaparecido Raúl Velazco ¡¡¡Aún hay más!!! y  nosotros sólo concluimos que…

 

¡Qué retroceso!

 

Y el fenómeno se da en todos los partidos políticos. Entre

 

todos los suspirantes a los puestos de elección popular.

 

Cabe la pregunta ¿de qué se trata? ¿A qué le jugamos?

 

¡Qué retroceso!

 

¡Para esto el país se gasta 25 mil millones de pesos! En un poco más de 90 días ¡Qué pena! y…

 

¡Qué retroceso!

 

Y todavía lo que nos falta por ver en los próximos días porque esto apenas comienza, y lo peor es que en todos los ambientes hay versiones que aseguran otros pactos y amarres en los que se ponen en juego los valores fundamentales que hoy todos pisotean en una actitud revanchista movida por las ansias de poder muy personales lejos de los problemas que la ilusa sociedad confiaba en que se iban a atender, como la falta de seguridad, la impartición de justicia pronta y expedita; el acceso garantizado a la salud, a la educación, y tantos y tantos problemas más rezagados por décadas, y que hoy está visto que tendrán que seguir esperando para otro momento de la historia, porque por el momento no es posible, no están en la agenda de los grupos de poder.

 

Hoy los partidos, los líderes que verdaderamente influyen en la toma de decisiones están ocupados repartiéndose el país y con esto el poder que proporcionan más de 131 millones y medio de mexicanos.

 

Las aspiraciones de todos los que hoy están en el juego político, están muy lejanas a las necesidades de una nación en la que el salario en algunos círculos no alcanza para hacer tres comidas diarias.

 

Por hoy sólo hay que apostarle a que esos estómagos vacíos no alcancen la energía para pensar.

 

 

 

comments powered by Disqus