Viernes, 22 de Agosto del 2025
Miércoles, 21 Noviembre 2018 02:30

Respuestas de AMLO a periodistas satisfacen a muchos

Respuestas de AMLO a periodistas satisfacen a muchos Escrito Por :   Gabriel Sánchez Andraca

Las respuestas claras y contundentes que sobre muchos temas se hicieron a Andrés Manuel López Obrador en un programa televisivo, en el que participaron conocidos periodistas, fueron muy bien calificadas por numerosas personas de diversos sectores sociales que vieron el programa la noche del lunes.


“Fueron respuestas acertadas a mi modo de ver las cosas, que no dejan dudas y que frenan la especulación que luego se hace de alguna declaración o discurso en los medios de difusión y que provocan confusión entre la gente”, nos dijo un amigo priista.

 

“Yo de una vez te digo, soy simpatizante del ‘Peje’ y creo que es un hombre sincero que quiere el bien de México, y su forma de comunicarse es directa, franca, no se anda con rodeos. Habla claro, pero a veces algunos periodistas tergiversan lo dicho por él para ‘llevar agua a su molino’ o ‘al molino de quienes sirven’, porque no me vas a decir que los comunicadores, sobre todo los de las grandes ligas, no sirven a los intereses de quienes los contratan.

 

“Te dije que son simpatizantes del ahora presidente electo, pero no milito ni en Morena, ni en ningún partido político y, por lo que he visto, muchos de quienes militan en el partido de Andrés Manuel parece que no lo entienden y que además no tienen, como tú has dicho en varias ocasiones, ‘oficio político’, y ese es un grave problema que, si no se atiende, puede causar mucho daño al próximo gobierno”. Esto nos lo dijo un cafetómano que estaba en una mesa de los portales acompañado del priista, y estaban platicando precisamente sobre el programa que el lunes en la noche trasmitió Televisa.

 

Platicamos con ex priistas, perredistas y un ex panista y todos coincidieron en señalar que la forma en la que el presidente electo respondió a los cuestionamientos despejan muchas dudas que en las últimas semanas habían surgido entre la gente, incluso entre muchos de quienes votaron por Andrés Manuel el pasado primero de julio.

 

Otro comentario político que surgió en las mesas de café del centro histórico, donde se reúnen aficionados a la política y algunos políticos profesionales, fue el ya casi seguro nombramiento de Rafael Moreno Valle, ex gobernador de Puebla, como coordinador de la bancada panista del Senado de la República.

 

Para algunos resulta sorprendente su resurgimiento después de lo que calificaron como fracasos en sus aspiraciones, y hubo quienes calificaron al ex gobernador poblano como muy inteligente político que ha tenido como maestros y guías a ‘Maquiavelo’, el autor del Príncipe, y después a Sun Tzu, el autor chino que escribió  El arte de la guerra.

 

“Bueno, tal vez esos escritores de varios siglos atrás hayan influido en la mentalidad y las habilidades del señor Moreno Valle”, dijo uno de sus compañeros de mesa, “pero la realidad, o mejor dicho, lo que leí en algún periódico de la ciudad de México, no me acuerdo si fue en El Universal o en Reforma, el asunto es de dinero. Parece que el ex gobernador es uno de los principales apoyos económicos del PAN, ahora que todos los partidos están pasando por una situación económica difícil. Y en Puebla todos sabemos que esto es muy posible”.

 

Los expertos en política de café aceptaron darnos su opinión sobre lo que está pasando con la condición de que su nombre no apareciera. Nos comprometimos a eso aunque no sin preguntar porqué de esa petición y su respuesta fue: “La política es un nido de víboras, y para qué nos vamos a exponer a que nos hagan pedazos con sus lenguas viperinas” y todos empezaron a reír.

 

Ya el señor Marko Cortés, michoacano, es el dirigente nacional del PAN. El ex presidente de la República Felipe Calderón, también michoacano, hace unos días y después de votar en las elecciones internas del PAN por Manuel Gómez Morín, el nieto del fundador de ese partido, calificó  al triunfador de la contienda interna, el señor Cortés, como corrupto y falso, y luego de que se anunció el triunfo del adversario de Gómez Morín, Calderón Hinojosa renunció al que fue su partido durante 28 años.

 

En la toma de posesión y en entrevistas que le han hecho en diversos medios televisivos y radiofónicos, el señor Marko ha demostrado tener un buen discurso aunque su voz no le ayuda. Tiene una voz delgada, que no motiva a quien lo escucha, aunque lo que diga parezca atinado. No tiene ni la voz, ni el desplante de un líder político.

 

Vicente Fox, que necesitaba un intérprete que repitiera sus discursos con lenguaje accesible al buen entendedor, sí tenía voz y eso le ayudó mucho a sobrellevar las cosas. ¿Se acuerda usted de la frase: Lo que el presidente quiso decir...?

 

comments powered by Disqus