Domingo, 24 de Agosto del 2025
Viernes, 06 Julio 2018 03:28

El Tigre, de regreso a la jaula

El Tigre, de regreso a la jaula Escrito Por :   Arturo Rueda

El presidente más votado en la historia de México sabe que sus enemigos están ahí, esperando sus errores para desgastarlo, con el objetivo de que su bono democrático se agote más rápido. Entonces ocurrió el error táctico de Barbosa y compañía: el asalto violento al Hotel MM. ¿Por qué? Porque a efecto de los noticieros televisivos, la primera visita de López Obrador a Palacio Nacional tuvo que compartir espacio con la violencia en Puebla


 

Un tuit contundente de la tía Tatiana Clouthier paró en seco la revuelta poselectoral de Luis Miguel Barbosa que se había quedado seca del combustible denominado legitimidad. El manotazo para suspender la marcha convocada para el domingo salió del búnker del presidente electo, pues el cálculo es que un mínimo error no resultaría desastroso para Barbosa, convertido en activo tóxico, sino para el mismísimo López Obrador.

 

Barbosa y compañía agotaron el combustible de su resistencia civil en un solo día con sus acciones violentas en el Hotel MM y sin que pudieran comprobar que, en efecto, se trataba de una ‘mapachera’, laboratorio de materiales electorales o centro de intervención del PREP. Todos los panistas retenidos por la Fepade fueron liberados y ni siquiera llegaron al juez.

 

Había que desactivar la bomba de tiempo en que se convirtieron el candidato de Morena a la gubernatura y José Juan Espinosa, el dúo más desastroso que se recuerde desde Starsky & Hutch antes de que provocaran otro desmán el mismo día que el IEE tiene que dar a conocer los resultados de los cómputos distritales y entregar el acta de mayoría.

 

El conflicto poselectoral se volvió intoxicante para Andrés Manuel López Obrador y su victoria presidencial sin mancha de 30 millones de votos. El enojo del consejero Lorenzo Córdova Vianello, para ayer, ya era histórico. Tuvo que salir a refrendar su postura de la inexistencia del fraude electoral en Puebla al decir que “la masiva manipulación de la voluntad popular en México” había desaparecido.

 

El nudo construido por el consejero presidente del INE era imposible de desatar. ¿Cómo podía darse por válido el conteo rápido de la elección presidencial y de los otros ocho estados en pugna y sólo renegar del de Puebla? Hay que recordar que el IEE ya no es independiente del INE: acusar de parcial al órgano local significa contaminar el desempeño del nacional.

 

La elección presidencial de López Obrador no podía ni debía ser manchada. Este es su momento de luna de miel y tiene el poder de un bono democrático que tiene que administrar. Pero el tabasqueño no se engaña: una cosa es que ahora los empresarios le hagan videos, lo reciban con sonrisas, y otra es que se hayan resignado en la derrota.

 

El presidente más votado en la historia de México sabe que sus enemigos están ahí, esperando sus errores para desgastarlo con el objetivo de que su bono democrático se agote más rápido. Entonces ocurrió el error táctico de Barbosa y compañía: el asalto violento al Hotel MM.

 

¿Por qué? Porque a efecto de los noticieros televisivos, la primera visita de López Obrador a Palacio Nacional tuvo que compartir espacio con la violencia en Puebla. El Hotel MM no le robó la nota principal, pero estuvo a punto de hacerlo porque con tantos videos, la violencia y el salvajismo era el material perfecto para explotar el estereotipo de radicales.

 

Así pasó en el Noticiero de Televisa con Denisse Maerker y en el de Ciro Gómez Leyva, quien fue muy duro e incluso dijo que López Obrador tendría que disculparse por sus seguidores de Morena si no se comprobaba que el salón del MM no era una ‘mapachera’.

 

La gangrena siguió creciendo. La próxima titular de Gobernación, Olga Sánchez, tuvo que reconocer que ella aplacó a los rijosos y contuvo el asalto al Hotel MM luego de hablar con Santiago Nieto. Y fue cuidadosa al decir que el candidato tenía un sentimiento de “desaseo”, pero nunca usó la palabra fraude.

 

López Obrador volvió a ser importunado con el tema y ahora fue un poco más extenso, “hay cosas que no se explican, cómo ganamos todos y perdimos la gubernatura”, pero tampoco afirmó el fraude. Se ajustó al tema del cauce legal y que las instituciones electorales resuelvan.

 

Por la mañana, los ‘Starsky & Hutch’ de Morena una vez más se habían puesto fuera de control en la rueda de prensa: Barbosa cada día lanza teorías más alocadas del “fraude”, mientras que José Juan Espinosa había sumando un episodio más de demencia misógina en el IEE.

 

Dicen que sacrificar un miembro del cuerpo es la única forma de parar la gangrena. También a veces es necesario matar a un perro rabioso para que no infecte a la familia. El ‘tigre’ duró suelto unas 48 horas y después lo regresaron a su jaula.

 

comments powered by Disqus