Miercoles, 03 de Septiembre del 2025

Tecamachalco es el municipio más opaco del estado

Martes, 28 Agosto 2018 02:09
Tecamachalco es el municipio más opaco del estado

Obtiene el último lugar en la verificación de las obligaciones de transparencia, el primer lugar es para la capital. El Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla reveló que la actual administración incumple con la ley de transparencia

David Peral Rodríguez

@davidperalr



El Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla (Itaip) llevó a cabo la verificación de las obligaciones de transparencia y evidenció que la administración presidida por Inés Saturnino López Ponce en Tecamachalco es la más opaca de la entidad, pues obtuvo 0.94 de promedio respecto al nivel de cumplimiento por parte del sujeto obligado en la plataforma nacional de transparencia.


El Ayuntamiento de Tecamachalco, encabezado por Inés Saturnino López Ponce, resultó ser el municipio más opaco de todas las regiones con una población mayor a los 70 mil habitantes, ya que la actual administración no pública la información que demanda la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública en los artículos 74, 77, 78 y 83.


Tecamachalco obtuvo cero en los artículos 74, 78 y 83 respecto a la transparencia que reside en la actual administración, referente a la información que los sujetos obligados tienen que informar de los movimientos administrativos, fiscales, jurídicos y de servicios públicos.


De acuerdo con la verificación realizada por el Itaip, la administración de Inés Saturnino López Ponce no publicó su plan municipal de desarrollo, presupuesto de egresos, planeaciones referentes al desarrollo urbano, de ordenamiento territorial, los permisos correspondientes a las acciones ejecutadas en obra pública, además no fueron transparentados los datos de los contribuyentes relativos a pequeñas y medianas empresas.


El artículo 77, relativo a la actualización y publicación de las facultades, atribuciones, funciones y objeto social de los funcionarios, es el único respecto del cual el Ayuntamiento de Tecamachalco presenta información, sin embargo, es paupérrima a la vista del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla (Itaip), ya que la administración de Inés Saturnino obtuvo apenas 1.27 por ciento de una medida de 100 por ciento. Además deben actualizar los datos de manera urgente en los campos relativos a su estructura orgánica, organigrama, facultades de cada área, directorio, remuneración que perciben los servidores públicos, de base o confianza, programas sociales implementados en la población, padrón de beneficiarios y la información curricular de toda la plantilla administrativa.


El Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla (Itaip) recomienda que los funcionarios de alto y medio nivel que integran el Ayuntamiento de Tecamachalco publiquen a la brevedad sus declaraciones patrimoniales, ya que en la plataforma nacional de transparencia no se encuentra la información, en específico, la del alcalde Inés Saturnino López Ponce.


Por lo anterior, el Ayuntamiento de Tecamachalco tiene 20 días hábiles para subsanar las observaciones realizadas por el Itaip, en caso de existir incumplimiento se impondrán las sanciones que establezca la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla.


Esta casa editorial buscó al presidente municipal de Tecamachalco, Inés Saturnino López Ponce o a su equipo de comunicación para que fijaran postura respecto al tema, pero no obtuvo respuesta.