Miercoles, 27 de Agosto del 2025

Tlatlauquitepec baja a penúltimo lugar entre los pueblos mágicos más visitados

Viernes, 28 Septiembre 2018 02:32
Tlatlauquitepec baja a penúltimo lugar  entre los pueblos mágicos más visitados

El Pueblo Mágico tuvo una afluencia de 47 mil 969 visitantes durante 2017. Prestadores de servicios denuncian que el presidente municipal Ángel Guerrero abandonó la promoción turística del pintoresco pueblo y piden capacitación para acreditaciones turísticas

Carlos Rodríguez / Tlatlauquitepec

@Diario_Cambio



gobierno el edil Ángel Guerrero colocó al Pueblo Mágico de Tlatlauquitepec en el octavo lugar de un total de nueve con los que cuenta el territorio poblano, ya que de acuerdo con las estadísticas del 2017, sólo reportó una afluencia de visitantes de 47 mil 969, cuando el primer lugar, Cholula, tuvo 660 mil 598.


Tras la reunión con personal de la Secretaría de Turismo (Sectur), se dio a conocer que el Ayuntamiento que preside el alcalde Ángel Guerrero Herrera no ha confirmado su participación en la Quinta Feria Nacional de Pueblos Mágicos, la cual se realizará del 11 al 14 de octubre en la ciudad de Morelia, Michoacán, bajo el argumento de falta de recursos, aunque extendió la invitación a los prestadores de servicios de Tlatlauquitepec.


Primeros lugares


Según el informe 2017 en materia turística, en Puebla los tres municipios que realizaron mayor promoción y actividades para atraer visitantes fueron Cholula, Atlixco y Zacatlán, seguidos por Chignahuapan, Cuetzalan, Huauchinango y Xicotepec en séptimo lugar; este último Pueblo Mágico reportó una afluencia de 157 mil 511 visitantes, es decir, 109 mil 542 más que Tlatlauquitepec, el cual se ubicó en octavo lugar, mientras que Pahuatlán está en último.


Tlatlauquitepec reportó una derrama económica de 31 millones 526 mil 80 pesos y una ocupación hotelera del 26.06 por ciento, números pobres en comparación con los primeros lugares, que alcanzaron entre 350 y 466 millones de pesos de derrama económica y ocupación hotelera de entre el 44 y el 50 por ciento durante el año pasado.


Piden apoyos


En reuniones de prestadores de servicios, expresaron que sus opiniones no fueron tomadas en cuenta durante la administración municipal 2014 – 2018, sobre todo en el área de desarrollo, donde se requiere del respaldo de las autoridades para los temas de capacitación y gestiones a fin de lograr las certificaciones ante las dependencias de Turismo, tanto a nivel estatal como ante el gobierno federal.