Mediante un decreto, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a cargo de Jesús Morales Rodríguez, tomó ayer el control de las funciones policiacas en el municipio de Tehuacán, como lo hizo antes en San Martín Texmelucan y Ciudad Serdán.
El operativo comenzó muy temprano, en el que, además de poner bajo custodia a 368 policías, de los cuales 20 no acreditaron sus funciones, se sustituyó a los mandos del Cerit, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y el Cereso, sin que la alcaldesa Ernestina Fernández diera la cara.
El único funcionario que dio la cara después de las 8:00 de la mañana fue el síndico Miguel Ángel Romero Calderón quien, tras una intentona de evadir la notificación del gobierno estatal, no tuvo otra opción más que recibir el decreto firmado por el Ejecutivo.
Sin embargo, a los tres mandos de la corporación municipal: el director de la Policía Municipal, el de Seguridad Pública del municipio y el titular del área de Tránsito se los ‘tragó la tierra’, por lo que se consideran prófugos.
Así fue el operativo
Alrededor de las 07:00 horas, policías de la SSP estatal llegaron a la Comisaría de Seguridad Pública de Tehuacán para retener a los municipales. Sin embargo, tras no ubicar a los elementos se trasladaron a Palacio Municipal para dar con ellos.
Así, al menos 350 uniformados de la corporación estatal, así como del Ejército mexicano, arribaron al primer cuadro de la ciudad para entregar la notificación a las autoridades municipales en las oficinas de la presidencia, cumpliendo con el trámite para trasladar a los elementos del municipio.
En el operativo, la corporación estatal bloqueó las calles principales que conectan con el Zócalo de este municipio, impidiendo el paso vehicular a las calles aledañas. De esta manera, dos camiones de la SSP y un autobús de la Policía Auxiliar del estado arribaron a la plaza principal con la finalidad de retener a los elementos municipales.
Mientras esperaban la llegada de las autoridades de Tehuacán, los policías estatales rodearon la presidencia y solicitaron a los uniformados del municipio formar filas frente a las puertas del Ayuntamiento. Al menos una hora pasó hasta que la Policía Estatal pudo contactarse con algún funcionario.
Durante la espera, algunos ciudadanos tomaron videos y fotografías de los hechos. Y es que pese a la movilización, los transeúntes podían ingresar al Zócalo de Tehuacán sin que los policías trataran de limitarles el paso. No obstante, algunos habitantes preferían rodear la zona.
Subsecretario persuade a trabajadores para que contacten a las autoridades
Asimismo, el subsecretario de Seguridad Pública, José Tlachi Meneses y los abogados de la SSP intentaron persuadir a los trabajadores del Ayuntamiento de Tehuacán para que algún funcionario los recibiera, ante la sospecha de que se encontraban al interior del inmueble.
Tras la advertencia de que era preferible realizar las acciones a través de un proceso institucional y no mediante el uso de la fuerza, Tlachi Meneses logró convencer a los empleados del Palacio Municipal para que contactaran a alguna autoridad municipal facultada para recibir la notificación del decreto por el cual el Estado asumiría el mando de fuerza.
Tras unos minutos de espera, los trabajadores abrieron las puertas del Ayuntamiento para dar a conocer a los abogados y al subsecretario que sería cuestión de minutos para que fueran atendidos por personal calificado de la Comuna de Tehuacán.
Arriba síndico de Tehuacán, tuvo que firmar la notificación
Al filo de las 08:00 horas, el síndico Miguel Ángel Romero Calderón llegó al lugar para atender a los mandos estatales. Tras una intentona de evadir la notificación del gobierno estatal, no tuvo otra opción más que recibir el documento.
Acto seguido, los estatales lograron ingresar al inmueble que resguarda las oficinas municipales para finalizar el trámite que les permitiría seguir con la operación para tomar el mando de la Seguridad Pública.
Tras firmar de recibido, Romero Calderón trató de impedir el traslado de los policías de Tehuacán, alegando, entre otras cosas, que el gobierno estatal debía respetar la autonomía de la autoridad municipal. En tanto, se podía escuchar el helicóptero de la Policía Estatal en el que llegó su titular, Jesús Morales Rodríguez.
Chucho Morales ordena operativo y ofrece mensaje a los uniformados
Fue alrededor de las 09:00 horas cuando el titular de la SSP, Jesús Morales Rodríguez, llegó al Zócalo de Tehuacán para concluir con el operativo en el que al menos 255 elementos abordaron los vehículos de la corporación estatal para ser retenidos y verificar si existían irregularidades en su documentación.
Previo a que los uniformados abordaran los vehículos de la corporación estatal, Morales Rodríguez explicó los motivos del operativo. Durante su mensaje, les informó que serían trasladados para verificar que sus documentos estuvieran en regla y así deslindarlos de cualquier vínculo con la delincuencia organizada.
Al inicio de su discurso, uno de los uniformados intentó registrar el hecho grabando con su celular. No obstante, el policía municipal recibió un escarmiento del titular de la SSP, quien señaló que debido a ese tipo de comportamientos se tomó la decisión de poner orden en la corporación municipal.
Tras el anuncio, al menos 255 policías municipales abordaron los dos camiones y el autobús que destinaron para estas acciones.
Iván Betancourt
@IvnBetancourtS1