Martes, 05 de Agosto del 2025

Niveles de gobierno deben coordinarse para prevenir delitos: Alfonso Esparza

Martes, 13 Noviembre 2018 02:22
Niveles de gobierno deben coordinarse para prevenir delitos: Alfonso Esparza

El rector de la BUAP señaló que se necesita algo más que invertir en cámaras y patrullas. “Tener una forma de actuar no es exclusivo de la universidad, todos los días hay incidentes”, dijo Esparza Ortiz

Jessica Zenteno

@Jessezenteno



La implementación de cámaras de seguridad, patrullas y policías no sirven de nada si las autoridades de los tres poderes de gobierno no trabajan de manera coordinada, consideró Alfonso Esparza Ortiz, rector de la BUAP, al exigirle a las autoridades que sea esclarecido con prontitud el asesinato de Ivonne Flores, quien pertenecía a la comunidad universitaria.


En entrevista, el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) indicó que es necesario que los tres niveles de gobierno, y los diferentes sectores de la sociedad, trabajen en conjunto en la aplicación de métodos de prevención de delitos.


Aseguró que al ritmo que está creciendo la delincuencia en Puebla no basta con la inversión de cámaras, patrullas y elementos policiacos, ya que la necesidad está en crear un plan en conjunto y trabajar coordinadamente para mejorar los planes de prevención.


Reiteró que es importante que las universidades continúen trabajando en conjunto para crear estrategias de prevención y aplicaciones que fortalezcan la seguridad de los estudiantes, “tener una forma de actuar no es exclusivo de la universidad, todos los días hay incidentes, como decía en mi informe, ya no hay tranquilidad”.


Resaltó que las autoridades poblanas han tenido una respuesta oportuna en cuanto a los hechos ocurridos en la BUAP, como el caso del asalto al camión de STU- BUAP, "sabemos que en este caso será expedida la justicia, ya hay una identificación de los que asaltaron el camión de la universidad, ha habido una respuesta ágil”.


Fogata provocó incendio en edifico de BUAP


Por otra parte, el rector de la máxima casa de estudios informó que el incendio ocurrido en la nueva torre de la rectoría de la BUAP ocurrió en el último piso y fue provocado por una fogata realizada por los veladores del lugar.


Detalló que el pasado sábado los veladores decidieron hacer una fogata en el último piso, sin embargo, el viento género chispas y la cimbra se incendió, no obstante, no hubo pérdidas materiales ni humanas y el percance no repercutirá económicamente, ni retrasa su entrega planeada entre abril y mayo del 2019.


"Ahorita pueden ver están trabajando de forma normal, con toda la mecánica, hacen un piso cada 10 días más o menos, entonces no va a tener retrasos, ni sobrecostos", apuntó.