Académicos liderados por el ex rector de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), Enrique Cárdenas Sánchez, presentaron la organización “Puebla contra la corrupción y la impunidad”, para documentar casos de corrupción, concesiones o permisos entregados contra el interés público y presentar amparos para judicializar el delito.
En rueda de prensa, el ex aspirante a candidato independiente para gobernador de Puebla, dijo que el proyecto ciudadano también dará seguimiento a las instituciones y personajes clave en su desempeño, además el área jurídica presentará amparos y denuncias en casos específicos de corrupción.
“Tendremos una unidad de respuesta inmediata, a través de un protocolo reaccionaremos de inmediato ante abusos de autoridad, presuntos casos flagrantes de corrupción, concesiones o permisos en contra del interés público, la idea es reaccionar muy rápido ante este tipo de hechos”, dijo Cárdenas.
La organización “Puebla contra la corrupción y la impunidad” pretende impactar en la opinión pública e instituciones para combatir presuntos actos de corrupción con el apoyo de académicos como Alejandro Guillén y periodistas como Sergio Mastretta, este último presentó un análisis de la violencia registrada en la jornada electoral del 1 de julio.
El activista lamentó que los dos hombres que fueron detenidos por la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) por trasladar boletas electorales en una camioneta, hayan sido liberados, según información de la Junta Local del INE.
Berenice Martínez @bereymar
@Diario_Cambio